Sonia Martorano: “La segunda ola es inminente, pero la provincia por ahora sigue con la mismas medidas sanitarias”
La ministra de salud informó que se detectaron aumento de casos en cinco departamentos: Rosario, San Lorenzo, San Martín, Castellanos y Constitución. “La segunda ola es inminente”, dijo.
Otro dato es la positividad de los hisopados. En octubre, cuando fue el pico, teníamos un 70 por ciento. En el verano llegamos a 15, ahora subimos a 25. Ese indicador tiene que estar debajo de 30. La situación epidemiológica está cambiando, hay incremento de consultas.
Martorano agregó que por el momento no hubo casos de coronavirus con otras cepas en la la provincia, pero que hay estudios en curso de los que aún no tienen resultados y aseveró: “Me preocuparía por no generar nuestra propia cepa mutante”, expresó.
“Hoy sostenemos la presencialidad y las habilitaciones que tenemos. Por supuesto, con un ojo puesto en los números. Si notamos que puede haber focos de contagio, habrá restricciones pertinentes, pero no están pensadas hoy. La base está en el auto cuidado y continuar con la vacunación. Hoy llegan 23.400, se colocan rápidamente y después esperamos otros ingresos”, dijo la ministra.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.