Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso26 de abril de 2021

Está funcionando el módulo sanitario en Rafaela

Comenzarán con 24 camas, en el hospital donde se situarán aquellas personas que tengan la enfermedad de una manera más leve de Rafaela.

módulo sanitario en Rafaela

En menos de una semana, el Hospital Jaime Ferré montó una extensión para poder recibir a pacientes con Covid-19, ante esta ola permanente de contagios que vive la ciudad que comienza funcionar desde este lunes 26 de abril y con el cual se habilitarán 24 camas, para poder distribuir mejor a los infectados y para que todos tengan una atención cómoda y acorde, a lo que esta enfermedad exige.

Tal como adelantó diario Castellanos en su edición del pasado sábado, durante el día viernes arribaron 34 camas, para poder distribuirlas en el patio del nosocomio, en medio de un montaje importante que se está llevando a cabo en el lugar. En menos de un día, se hizo el techo, y se reacomodaron las cosas. En tanto, se realizaron capacitaciones para que los profesionales de la salud puedan proceder sin ninguna duda, ante la posibilidad de empezar a utilizar el lugar.

Además, el Gobierno Provincial y Municipal e instituciones de la ciudad trabajaron para la adquisición de una gran cantidad de equipamiento, con el objetivo de ofrecer una prestación de calidad. En tanto, se finalizó con la red de oxígeno para este fin de semana. El lugar se utilizará como una sala para ingreso y egreso de pacientes de Covid-19, casos leves, con atención de enfermería, que es lo que el Jaime Ferré estaba necesitando.

“La gente que no se puede ir a su casa y que requiere oxígeno, o el que recién ingresa, y que está esperando el estudio, que tenga una recepción adecuada, en una cama confortable, en un lugar adecuado, para que pueda esperar su turno de atención, teniendo su flujo de oxígeno, como corresponde y, a la vez, tener listo el módulo, por si fuera necesario, para que sea un módulo de internación, en caso de que esto nos supere”, había expresado el director del Hospital, Diego Lanzotti.



Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.