Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso26 de abril de 2021

Está funcionando el módulo sanitario en Rafaela

Comenzarán con 24 camas, en el hospital donde se situarán aquellas personas que tengan la enfermedad de una manera más leve de Rafaela.

módulo sanitario en Rafaela

En menos de una semana, el Hospital Jaime Ferré montó una extensión para poder recibir a pacientes con Covid-19, ante esta ola permanente de contagios que vive la ciudad que comienza funcionar desde este lunes 26 de abril y con el cual se habilitarán 24 camas, para poder distribuir mejor a los infectados y para que todos tengan una atención cómoda y acorde, a lo que esta enfermedad exige.

Tal como adelantó diario Castellanos en su edición del pasado sábado, durante el día viernes arribaron 34 camas, para poder distribuirlas en el patio del nosocomio, en medio de un montaje importante que se está llevando a cabo en el lugar. En menos de un día, se hizo el techo, y se reacomodaron las cosas. En tanto, se realizaron capacitaciones para que los profesionales de la salud puedan proceder sin ninguna duda, ante la posibilidad de empezar a utilizar el lugar.

Además, el Gobierno Provincial y Municipal e instituciones de la ciudad trabajaron para la adquisición de una gran cantidad de equipamiento, con el objetivo de ofrecer una prestación de calidad. En tanto, se finalizó con la red de oxígeno para este fin de semana. El lugar se utilizará como una sala para ingreso y egreso de pacientes de Covid-19, casos leves, con atención de enfermería, que es lo que el Jaime Ferré estaba necesitando.

“La gente que no se puede ir a su casa y que requiere oxígeno, o el que recién ingresa, y que está esperando el estudio, que tenga una recepción adecuada, en una cama confortable, en un lugar adecuado, para que pueda esperar su turno de atención, teniendo su flujo de oxígeno, como corresponde y, a la vez, tener listo el módulo, por si fuera necesario, para que sea un módulo de internación, en caso de que esto nos supere”, había expresado el director del Hospital, Diego Lanzotti.



Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.