Comenzó a definirse el futuro del Frente Progresista
El socialismo ratificó este miércoles 26 su pertenencia a la construcción opositora, mientras que la convención provincial de la UCR dejó en pausa hasta mañana la definición de su estrategia de alianzas para las elecciones 2021, en principio, consistente en la continuidad del armado político con el macrismo en el plano nacional y la libertad de acción en territorio santafesino.
Pocas horas antes del inicio de la cumbre radical — en modo virtual —, el Partido Socialista (PS) provincial confirmó su sintonía con el espacio progresista para “construir un mejor futuro para las y los santafesinos”. E instó a sus dirigentes a continuar el legado de los ex gobernadores Miguel Lifschitz y Hermes Binner.
El pronunciamiento, además de adelantarse a una definición de la UCR, constituyó un paso previo al congreso provincial extraordinario del PS programado para mañana, también por videoconferencia. En ese contexto, 463 delegados fijarán la política de alianzas para los próximos comicios.
Luego, encabezada por su presidente, el senador provincial Lisandro Enrico, la convención de la UCR de Santa Fe comenzó en el horario pautado: a las 19:00. Pero menos de una hora después se votó un cuarto intermedio hasta mañana, a la espera de que la Casa Gris emita un decreto que permita adecuar el cronograma electoral (el domingo vence el plazo para anotar alianzas) al proyecto que posterga las Paso del 8 de agosto al 12 de septiembre, y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, que el Senado nacional recién trataría la semana próxima.
Por un lado, los radicales planeaban fijar una política de alianzas, en línea con los dictados de la autoridades nacionales del centenario partido, para la conformación de listas de precandidatos a senador y diputado. En los hechos, una ratificación de la sociedad con el macrismo (Juntos por el Cambio, JxC).
El otro objetivo, que demandará negociaciones más amplias, es el armado de la estrategia provincial para los comicios que pondrán a consideración 14 intendencias, todas las comisiones comunales y renovaciones parciales en Concejos Municipales.
En ese marco, la opción más viable es otorgar libertad de acción a los radicales que quieran participar tanto de un espacio político de perfil progresista como de una construcción alineada con el macrismo.
Tras el mal trago que significó la derrota electoral de 2019, que posibilitó el retorno del peronismo a la Casa Gris después de doce años, el Frente Progresista se mantuvo en estado deliberativo.
Los cimientos de la coalición volvieron a sacudirse con la muerte de Lifschitz — el gran ordenador del FPCyS —, el 9 de mayo. Y días después, los radicales del NEO reforzaron su planteo para recrear una alternativa amplia a los gobiernos provincial y nacional.
Sin embargo, la propuesta volvió a generar el rechazo de los socialistas. Lo propio hicieron los intendentes Pablo Javkin y Emilio Jatón (Rosario y Santa Fe, respectivamente) y dirigentes del macrismo.
Después, el espacio Radicales Libres tomó distancia de la iniciativa de sus correligionarios para constituir una nueva coalición opositora y ratificó su pertenencia al Frente Progresista, al igual que los partidos Participación, Etica y Solidaridad (Pares), Solidaridad e Igualdad (SI), Generación para el Encuentro Nacional (GEN) y Libres del Sur.
Fuente: Eco
Te puede interesar
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores
Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.