
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El socialismo ratificó este miércoles 26 su pertenencia a la construcción opositora, mientras que la convención provincial de la UCR dejó en pausa hasta mañana la definición de su estrategia de alianzas para las elecciones 2021, en principio, consistente en la continuidad del armado político con el macrismo en el plano nacional y la libertad de acción en territorio santafesino.
Política27 de mayo de 2021Pocas horas antes del inicio de la cumbre radical — en modo virtual —, el Partido Socialista (PS) provincial confirmó su sintonía con el espacio progresista para “construir un mejor futuro para las y los santafesinos”. E instó a sus dirigentes a continuar el legado de los ex gobernadores Miguel Lifschitz y Hermes Binner.
El pronunciamiento, además de adelantarse a una definición de la UCR, constituyó un paso previo al congreso provincial extraordinario del PS programado para mañana, también por videoconferencia. En ese contexto, 463 delegados fijarán la política de alianzas para los próximos comicios.
Luego, encabezada por su presidente, el senador provincial Lisandro Enrico, la convención de la UCR de Santa Fe comenzó en el horario pautado: a las 19:00. Pero menos de una hora después se votó un cuarto intermedio hasta mañana, a la espera de que la Casa Gris emita un decreto que permita adecuar el cronograma electoral (el domingo vence el plazo para anotar alianzas) al proyecto que posterga las Paso del 8 de agosto al 12 de septiembre, y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, que el Senado nacional recién trataría la semana próxima.
Por un lado, los radicales planeaban fijar una política de alianzas, en línea con los dictados de la autoridades nacionales del centenario partido, para la conformación de listas de precandidatos a senador y diputado. En los hechos, una ratificación de la sociedad con el macrismo (Juntos por el Cambio, JxC).
El otro objetivo, que demandará negociaciones más amplias, es el armado de la estrategia provincial para los comicios que pondrán a consideración 14 intendencias, todas las comisiones comunales y renovaciones parciales en Concejos Municipales.
En ese marco, la opción más viable es otorgar libertad de acción a los radicales que quieran participar tanto de un espacio político de perfil progresista como de una construcción alineada con el macrismo.
Tras el mal trago que significó la derrota electoral de 2019, que posibilitó el retorno del peronismo a la Casa Gris después de doce años, el Frente Progresista se mantuvo en estado deliberativo.
Los cimientos de la coalición volvieron a sacudirse con la muerte de Lifschitz — el gran ordenador del FPCyS —, el 9 de mayo. Y días después, los radicales del NEO reforzaron su planteo para recrear una alternativa amplia a los gobiernos provincial y nacional.
Sin embargo, la propuesta volvió a generar el rechazo de los socialistas. Lo propio hicieron los intendentes Pablo Javkin y Emilio Jatón (Rosario y Santa Fe, respectivamente) y dirigentes del macrismo.
Después, el espacio Radicales Libres tomó distancia de la iniciativa de sus correligionarios para constituir una nueva coalición opositora y ratificó su pertenencia al Frente Progresista, al igual que los partidos Participación, Etica y Solidaridad (Pares), Solidaridad e Igualdad (SI), Generación para el Encuentro Nacional (GEN) y Libres del Sur.
Fuente: Eco
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.