Actualidad Por: Noelí Rojas03 de junio de 2021

3J: la mesa Ni Una Menos convoca a manifestarse en las redes 

Por la pandemia del covid, no habrá marchas ni manifestaciones en las calles. Pero el reclamo sigue más presente que nunca. 

En un nuevo aniversario del Ni Una Menos, convocan a la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales para pedir por el fin de los femicidios y la violencia machista. 

“El 3 de junio nos convoca a manifestarnos contra la violencia de género al grito de #niunamenos”, sostuvieron desde la Mesa Ni Una Menos. 

“Recordamos uno de los tantos femicidios que nos movilizaron desde aquel 2015, cuando Chiara Páez, una adolescente de 14 años de Rufino, embarazada, fue asesinada por su novio”. 

Desde ese año, cada 3 de junio el movimiento de mujeres sale a las calles, en todas las ciudades del país, para reclamar el fin de la violencia machista “que tiene múltiples manifestaciones, pero que se hace visible con cada mujer víctima de femicidio”, señalaron desde la mesa. 

Este año, debido a la pandemia del coronavirus, convocaron a toda la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales sin salir a la calle: “En este difícil momento de pandemia, la situación para las mujeres y disidencias es aún más grave. Por eso invitamos a la sociedad santafesina a visibilizar la emergencia que vivimos, vistiendo el color violeta y también utilizándolo en puertas, ventanas y vía pública, como forma de reflexionar y concientizar sobre esta problemática que no se resuelve, sino que, por el contrario, tiene manifestaciones cada vez más graves”. 

“También convocamos a seguir nuestras redes y a replicar en ellas las principales consignas de nuestra lucha”, agregaron a través de un comunicado de prensa. 

Las consignas que invitan a replicar son las siguientes: 

– En pandemia no nos dejan de matar, porque la violencia no está en cuarentena. 

– El estado y los gobiernos en todos sus niveles son responsables: basta de Femicidios y Transfemicidios, basta de violencia de género. 

– Vacunas para todxs y liberación de las patentes. 

– Cumplimiento efectivo de las Leyes: Interrupción Voluntaria del embarazo, Ley Brisa, Ley Micaela, Cupo Laboral Trans, Paridad. 

– Ley de ESI ya. 

– Basta de precarización laboral y salarios que cubran la canasta familiar. 

Por último, señalan que “la pandemia nos impone cuidarnos, por eso nos manifestaremos desde la virtualidad, exigiendo nuestros derechos para que las mujeres y disidencias no sean violentadas y puedan vivir una vida libre y autónoma”.

Fuente: Periodico Pausa

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.