Actualidad Por: Noelí Rojas03 de junio de 2021

3J: la mesa Ni Una Menos convoca a manifestarse en las redes 

Por la pandemia del covid, no habrá marchas ni manifestaciones en las calles. Pero el reclamo sigue más presente que nunca. 

En un nuevo aniversario del Ni Una Menos, convocan a la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales para pedir por el fin de los femicidios y la violencia machista. 

“El 3 de junio nos convoca a manifestarnos contra la violencia de género al grito de #niunamenos”, sostuvieron desde la Mesa Ni Una Menos. 

“Recordamos uno de los tantos femicidios que nos movilizaron desde aquel 2015, cuando Chiara Páez, una adolescente de 14 años de Rufino, embarazada, fue asesinada por su novio”. 

Desde ese año, cada 3 de junio el movimiento de mujeres sale a las calles, en todas las ciudades del país, para reclamar el fin de la violencia machista “que tiene múltiples manifestaciones, pero que se hace visible con cada mujer víctima de femicidio”, señalaron desde la mesa. 

Este año, debido a la pandemia del coronavirus, convocaron a toda la ciudadanía a manifestarse en las redes sociales sin salir a la calle: “En este difícil momento de pandemia, la situación para las mujeres y disidencias es aún más grave. Por eso invitamos a la sociedad santafesina a visibilizar la emergencia que vivimos, vistiendo el color violeta y también utilizándolo en puertas, ventanas y vía pública, como forma de reflexionar y concientizar sobre esta problemática que no se resuelve, sino que, por el contrario, tiene manifestaciones cada vez más graves”. 

“También convocamos a seguir nuestras redes y a replicar en ellas las principales consignas de nuestra lucha”, agregaron a través de un comunicado de prensa. 

Las consignas que invitan a replicar son las siguientes: 

– En pandemia no nos dejan de matar, porque la violencia no está en cuarentena. 

– El estado y los gobiernos en todos sus niveles son responsables: basta de Femicidios y Transfemicidios, basta de violencia de género. 

– Vacunas para todxs y liberación de las patentes. 

– Cumplimiento efectivo de las Leyes: Interrupción Voluntaria del embarazo, Ley Brisa, Ley Micaela, Cupo Laboral Trans, Paridad. 

– Ley de ESI ya. 

– Basta de precarización laboral y salarios que cubran la canasta familiar. 

Por último, señalan que “la pandemia nos impone cuidarnos, por eso nos manifestaremos desde la virtualidad, exigiendo nuestros derechos para que las mujeres y disidencias no sean violentadas y puedan vivir una vida libre y autónoma”.

Fuente: Periodico Pausa

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.