Covid-19: Apuntan a vacunar más de 6000 ceresinos en Junio
La cifra surge de las vacunas que aun están disponibles para vacunar, y la proyección del arribo de nuevos inoculantes. «Nosotros queremos vacunar, no importa si sabado o domingo, cuando más vacunas tengamos, y el turnero nos asigne más gente para nosotros y para todos es mucho mejor» dijo Bettina Durand en dialogo con Máxima FM.
La vicedirectora del nosocomio, y responsable de la lógistica de vacunación en el Hospital local, Licenciada Daniela Morbidoni remarcó que «este jueves se decidió avanzar con Detectar local, lo hicimos en Barrio Instituto, con una positividad del 38%. Estamos altos todavia. Por eso es fundamental que sigamos testeando en los barrios, y que avancemos con la vacunación».
Los turneros son sagrados, «cuando a alguien le asignan el turno de la provincia se presenta en el vacunatorio y se lo vacuna. Siempre, y a pesar de la importancia de la vacunación, faltan personas, tenemos gente que no asiste, y por distintos motivos, porque esta infectado o está aislado. Pero para esa gente le solicitamos que estén tranquilos porque su vacuna les será inoculada cuando pueda recibirla. Nosotros no asignamos los turnos, a veces nos critican porque no se los llama, y lo que hay que dejar en claro que la turnera es provincial, no es local».
El rango etario al que se esta vacunando en estos momentos es de entre 40 y 59 años, con comorbilidad y sin comorbilidades. «Avanzamos a ese rango de edad. En stock tenemos 295 dosis de Oxford Astrezeneca, y en dos dias deberíamos tenerlas todas colocadas, después esperaremos la semana que viene dosis de Sputnik, más de Astrazeneca, y Sputnik segundo componente que tanto nos están solicitando» sostuvo Duran.
El turnero de este viernes 11 de junio, será de 200 personas, por lo que la franja de vacunados en Ceres irá avanzando. «Cuando terminemos junio deberíamos estar en 6000 vacunados o tal vez algunos más, esperemos que asi sea, o sean muchos más».
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.