Covid-19: Apuntan a vacunar más de 6000 ceresinos en Junio
La cifra surge de las vacunas que aun están disponibles para vacunar, y la proyección del arribo de nuevos inoculantes. «Nosotros queremos vacunar, no importa si sabado o domingo, cuando más vacunas tengamos, y el turnero nos asigne más gente para nosotros y para todos es mucho mejor» dijo Bettina Durand en dialogo con Máxima FM.
La vicedirectora del nosocomio, y responsable de la lógistica de vacunación en el Hospital local, Licenciada Daniela Morbidoni remarcó que «este jueves se decidió avanzar con Detectar local, lo hicimos en Barrio Instituto, con una positividad del 38%. Estamos altos todavia. Por eso es fundamental que sigamos testeando en los barrios, y que avancemos con la vacunación».
Los turneros son sagrados, «cuando a alguien le asignan el turno de la provincia se presenta en el vacunatorio y se lo vacuna. Siempre, y a pesar de la importancia de la vacunación, faltan personas, tenemos gente que no asiste, y por distintos motivos, porque esta infectado o está aislado. Pero para esa gente le solicitamos que estén tranquilos porque su vacuna les será inoculada cuando pueda recibirla. Nosotros no asignamos los turnos, a veces nos critican porque no se los llama, y lo que hay que dejar en claro que la turnera es provincial, no es local».
El rango etario al que se esta vacunando en estos momentos es de entre 40 y 59 años, con comorbilidad y sin comorbilidades. «Avanzamos a ese rango de edad. En stock tenemos 295 dosis de Oxford Astrezeneca, y en dos dias deberíamos tenerlas todas colocadas, después esperaremos la semana que viene dosis de Sputnik, más de Astrazeneca, y Sputnik segundo componente que tanto nos están solicitando» sostuvo Duran.
El turnero de este viernes 11 de junio, será de 200 personas, por lo que la franja de vacunados en Ceres irá avanzando. «Cuando terminemos junio deberíamos estar en 6000 vacunados o tal vez algunos más, esperemos que asi sea, o sean muchos más».
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?