Mas Secciones - Salud Por: Por Ramiro Muñoz29 de septiembre de 2021

Para Martorano la prioridad será la vacunación de menores

Luego de la reunión del Consejo Federal de Salud, la ministra provincial, Sonia Martorano afirmó que hoy la prioridad pasa por la vacunación contra el coronavirus de menores de entre 12 y 17 años. Sobre el uso del barbijo comentó que cada provincia tomará sus decisiones.

Martorano precisó que “Argentina va a recibir desde esta semana más dosis de Pfizer, AstraZeneca, de Sputnik 1er. y 2do. componente, y vacunas monodosis CanSino.
La prioridad es, hoy, la vacunación de los adolescentes entre 12 y 17 años sin factores de riesgo y completar esquemas en ese mismo rango etario pero que tienen factores de riesgo”, explicó Martorano.
Además, la ministra expresó que también es objetivo “completar esquemas y avanzar en la intercambiabilidad de formulaciones para ello (vacunación heteróloga) cuando sea necesario.
Se enfatizó ante todo en la prioridad de completar esquemas, y se determinó que la evaluación sobre la necesidad de aplicar terceras dosis, o no, se iniciará en 2022”.
Por otra parte, Martorano dijo que otro de los temas abordados fue que “el país sigue esperando la evaluación, a nivel mundial, de vacunas para el coronavirus en menores de 12 años, porque se aguardan que concluyan los estudios; fundamentalmente los dirigidos a la población pediátrica”.
Martorano precisó que “Argentina va a recibir desde esta semana más dosis de Pfizer, AstraZeneca, de Sputnik 1er. y 2do. componente, y vacunas monodosis CanSino.

Uso del barbijo y vuelta del público
En línea con lo anterior, la funcionaria destacó que tras lo debatido en Cofesa sobre el uso de barbijo, “cada jurisdicción tomará sus decisiones” y agregó: “Lo que sí se acordó es que no se sancionará a quienes estén al aire libre reunidos en pequeñas burbujas, distanciados del resto y que no lo usen”.
Asimismo, respecto del retorno del público a las canchas, informó que Nación acordó que “el aforo será del 50 por ciento para mayores de 18 años que tengan, al menos, una dosis de vacuna”, aunque cada provincia podría tomar determinaciones conforme cómo evolucione el escenario epidemiológico.

Te puede interesar

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.