Mas Secciones - Salud Por: Por Ramiro Muñoz29 de septiembre de 2021

Para Martorano la prioridad será la vacunación de menores

Luego de la reunión del Consejo Federal de Salud, la ministra provincial, Sonia Martorano afirmó que hoy la prioridad pasa por la vacunación contra el coronavirus de menores de entre 12 y 17 años. Sobre el uso del barbijo comentó que cada provincia tomará sus decisiones.

Martorano precisó que “Argentina va a recibir desde esta semana más dosis de Pfizer, AstraZeneca, de Sputnik 1er. y 2do. componente, y vacunas monodosis CanSino.
La prioridad es, hoy, la vacunación de los adolescentes entre 12 y 17 años sin factores de riesgo y completar esquemas en ese mismo rango etario pero que tienen factores de riesgo”, explicó Martorano.
Además, la ministra expresó que también es objetivo “completar esquemas y avanzar en la intercambiabilidad de formulaciones para ello (vacunación heteróloga) cuando sea necesario.
Se enfatizó ante todo en la prioridad de completar esquemas, y se determinó que la evaluación sobre la necesidad de aplicar terceras dosis, o no, se iniciará en 2022”.
Por otra parte, Martorano dijo que otro de los temas abordados fue que “el país sigue esperando la evaluación, a nivel mundial, de vacunas para el coronavirus en menores de 12 años, porque se aguardan que concluyan los estudios; fundamentalmente los dirigidos a la población pediátrica”.
Martorano precisó que “Argentina va a recibir desde esta semana más dosis de Pfizer, AstraZeneca, de Sputnik 1er. y 2do. componente, y vacunas monodosis CanSino.

Uso del barbijo y vuelta del público
En línea con lo anterior, la funcionaria destacó que tras lo debatido en Cofesa sobre el uso de barbijo, “cada jurisdicción tomará sus decisiones” y agregó: “Lo que sí se acordó es que no se sancionará a quienes estén al aire libre reunidos en pequeñas burbujas, distanciados del resto y que no lo usen”.
Asimismo, respecto del retorno del público a las canchas, informó que Nación acordó que “el aforo será del 50 por ciento para mayores de 18 años que tengan, al menos, una dosis de vacuna”, aunque cada provincia podría tomar determinaciones conforme cómo evolucione el escenario epidemiológico.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.