Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero18 de enero de 2022

Covid 19: La provincia sumó 48 camas en los hospitales públicos de la ciudad de Santa Fe

La medida se adoptó ante el aumento de casos positivos y la alta demanda en los hospitales públicos de la capital santafesina.

Romina Carrizo, Subsecretaria de Equidad

A raíz del aumento de casos positivos de Covid-19 y de la ocupación de camas en los hospitales públicos de la ciudad de Santa Fe, el Ministerio de Salud provincial desplegó un plan de contingencia para hacer frente a la alta demanda de la población. El mismo se acordó este lunes luego de una reunión con los directores de los hospitales de segundo y tercer nivel de la capital santafesina y alrededores, y consiste en la suspensión de las cirugías programadas y la reagrupación de camas para poder brindar la respuesta necesaria a cada ciudadano y ciudadana.

 En este sentido, la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo, explicó que “en la ciudad de Santa Fe tenemos los dos grandes hospitales con una internación al 90% de la ocupación de camas. Es por ello que tuvimos que llevar adelante este plan de contingencia que se va desarrollar por fases”.

 Por este motivo, “se decidió la suspensión de las cirugías programadas en los hospitales públicos de la capital provincial; se sumarán 22 camas en el Cemafe, logrando una ampliación total de 32; 10 plazas de terapia se activarán en el hospital Iturraspe nuevo; mientras que el hospital Iturraspe viejo contará con 16 camas más”, continuó.

 Finalmente, la subsecretaria de Equidad explicó que “con estas medidas lo que logramos es ganar capacidad operativa y trabajo en red entre los distintos efectores de segundo y tercer nivel para dar respuesta a la alta demanda que tenemos de internación”.

 “Es necesario que volvamos a recordar las medidas de prevención como lo son el uso de tapabocas, barbijo, ventilación de ambientes, lavado de manos y distanciamiento social. La pandemia no terminó, al contrario, por eso es necesario conservar su burbuja familiar y por favor evitemos los eventos masivos“, concluyó Carrizo.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.