Vuelve el Workshop de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL
Se trata de la 2º edición de la propuesta que busca generar un espacio para fomentar la interacción entre los grupos de I+D y el sistema social. Será el 12 de abril en el marco del Día del Investigador y la Investigadora científicos y el 49º aniversario de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
En el marco del Día del Investigador y de la Investigadora científicos y del 49º aniversario de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral que se celebran cada 10 de abril, se llevará a cabo el 2° Workshop de Ciencia y Tecnología de la FBCB-UNL. Este año el objetivo es generar un espacio para fomentar y facilitar la interacción entre los grupos de I+D y el sistema social.
La actividad será en el Aula Magna “Malvinas Argentinas” de 14 a 19 horas, en Ciudad Universitaria, y está destinada a investigadores e investigadoras, becarios y becarias de la FBCB-UNL, incluidos los Institutos de doble dependencia y representantes del sistema social (miembros de hospitales, fundaciones o clínicas privadas). Podrán participar como expositores o asistentes.
El evento es coorganizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica y la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la FBCB-UNL, junto a un equipo de docentes y no docentes.
“En esta oportunidad participarán expositores del sistema de salud, contándonos sus intereses en investigación y necesidades de desarrollo. La idea es poder identificar demandas concretas que puedan ser abordadas de manera conjunta mediante la asociación con grupos de investigación de nuestra facultad, y estimular el armado de proyectos comunes para convocatorias de financiamiento. Al respecto, ya nos han confirmado su presencia expositores/as del Hospital Iturraspe de Santa Fe, y Hospital San Martín de Paraná”, adelantó Horacio Rodríguez, secretario de Ciencia y Técnica de la FBCB- UNL.
Participación
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1° de abril inclusive y se podrá asistir como expositor o asistente.
Los equipos que participarán tendrán 10 minutos para realizar su presentación oral, exponiendo brevemente la línea de trabajo, capacidades del grupo (metodologías y expertise) y, si los tuvieran, resultados generados en colaboración.
El Workshop contará con moderadores y espacios para la interacción entre los expositores y participantes.
Finalizado el evento se invitará a los presentes a disfrutar de un brindis.
Para inscribirse y agendar:
Fecha de realización: 12 de abril - de 14 a 19 h.
â–º Formulario de inscripción: https://forms.gle/G7fjarpXytGwv4Ys9
Lugar: Aula Magna “Malvinas Argentinas” , planta baja de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciudad Universitaria.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.