Martorano repasó la situación sanitaria por Covid y detalló cómo continúa el operativo de vacunación en la provincia
Se brindó el primer informe semanal de Coronavirus. “Nos encontramos en una etapa de descenso de casos”, afirmó la Ministra de Salud.
El Ministerio de Salud provincial brindó este lunes el primer informe semanal de Coronavirus, con 412 casos en siete días y detalló la continuidad del mega operativo de vacunación con segundas dosis de refuerzo contra el covid-19.En ese marco, la titular del área, Sonia Martorano, explicó que “nos encontramos en una etapa de descenso de casos y vamos a comenzar a pensar al covid como una enfermedad estacional y respiratoria. No obstante, estaremos muy atentos a la situación epidemiológica en general para atender cualquier necesidad que tengamos”.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria señaló que “las recomendaciones son las de siempre: seguir cuidándonos con el lavado de manos, ventilación cruzada y por sobre todas las cosas aquellos que no se colocaron su primer refuerzo que acudan a los vacunatorios. Hoy es muy importante completar los esquemas de vacunación”, insistió.
En cuanto al operativo de vacunación, que está destinado a inocular a la población mayor de 70 años, los turnos serán enviados mediante mensajes de texto y correos electrónicos a aquellas personas que hayan cumplido 4 meses desde la inoculación con el primer refuerzo. “La provincia cuenta con un 87% de su población con esquemas completos -continuó- pero hay un grupo que no se pudo colocar el refuerzo, y por eso les pedimos que se acerquen. Este momento que estamos viviendo tiene que ver con la vacunación así que los invitamos a que se coloquen su refuerzo”.
Además, respecto a la inoculación con el segundo refuerzo contra el coronavirus, la ministra de Salud indicó que “le están llegando los turnos a los mayores de 70 años para esa dosis, ya que es la población mas vulnerable. Recordemos que tienen que haber pasado cuatro meses de haberse colocado el primer refuerzo”, aclaró.
“Comenzamos con este grupo mayor a 70 años ya que tienen movilidad más limitada y puedan ir más cómodos a vacunarse; una vez completa esta franja etaria, ya iremos liberando para los mayores de 50 años”, adelantó.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUAL
Finalmente, la funcionaria informó cómo se encuentra la situación epidemiológica actual: “Nos encontramos en un promedio de 400 casos semanales, no es un número preocupante. Tenemos un 50% de ocupación de camas críticas, en general son no covid, algunas son enfermedades respiratorias y otras con cirugías y demás”, describió.
Por último, Martorano recordó que “además de los mega vacunatorios, se están aplicando dosis en los centros de Salud” y añadió que se están “haciendo operativos itinerantes como en la plaza Montenegro de la ciudad de Rosario, con el objetivo de llegar con la vacuna lo más cerca posible de los ciudadanos y ciudadanas”.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.