El Cudaio participa de las actividades organizadas para promover la donación de órganos
Desde marzo los dispositivos del Operativo Sanitario y el Multiagencial llevan adelante diferentes acciones en distintos puntos de la provincia.
El Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) participa desde marzo pasado de las actividades organizadas por el gobierno provincial (a través del Operativo Sanitario y el Multiagencial) con stands conformados por equipos de voluntarios capacitados en la temática. En estos espacios se brinda información a la ciudadanía acerca de la donación de órganos y tejidos, a la vez que las personas que deseen manifestar su voluntad hacia la donación de órganos pueden completar el acta oficial para incorporarse al Registro Nacional de Donantes.
Al respecto, la coordinadora de Gestión Territorial del Cudaio, Mara Areco, expresó que en el organismo “venimos trabajando fuertemente para que la gente se posicione sobre este tema. Si bien la ley nacional de donación y trasplante indica que toda persona que no expresó su voluntad hacia la donación es donante por defecto, lo que intentamos desde la institución es interpelar a la ciudadanía para que se manifieste y además se lo cuente a sus familiares. Esto es muy importante porque facilita enormemente el proceso de donación al momento de acercarnos a la familia que está atravesando esa situación”.
Estas actividades son enmarcadas en diversas iniciativas del gobierno provincial a través de dispositivos que se proponen trabajar en el territorio de manera descentralizada para ofrecer asesoramiento y facilitar el acceso a diversos trámites de la comunidad.
Los organismos provinciales que participan son los ministerios de Salud (a través del Operativo sanitario), de Desarrollo Social, de Seguridad, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; la Secretaría de Justicia; la Empresa Provincial de la Energía (EPE); el programa Boleto Educativo Gratuito; Santa Fe Más; la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod); Incluir Salud Santa Fe; y Billetera Santa Fe.
Te puede interesar
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.