Paritaria: el gobierno convocará a Amsafé después de los paros de la semana que viene
Si bien existen algunas conversaciones informales tratando de buscar acuerdo, los docentes públicos ratificaron los tres días de paro previstos para la semana que viene. En el Gobierno evalúan una convocatoria para fin de septiembre. Ratifican que la oferta salarial no se modificará.
El conflicto entre los maestros públicos y el Gobierno por la paritaria docente continuará, por lo menos, una semana más. Este jueves se cumple el tercer día de paro y la próxima se replicará el mismo esquema, a partir de que Amsafé ratificó la decisión que adoptó la Asamblea provincial. Por su parte, en Casa de Gobierno admiten que, si bien están abiertos al diálogo, es muy difícil negociar en esas condiciones. Por eso trabajan en una convocatoria que recién podría llegar a finales de septiembre y ratifican el descuento de los días no trabados durante agosto.
La posibilidad de un encuentro entre representantes del Gobierno y Amsafé todavía está muy lejos. Las partes reconocen dos cosas: buena voluntad de diálogo y la necesidad de llegar a un entendimiento que permita destrabar un conflicto que los desgasta a ambos. Pese a las medidas de fuerza, estos días hubo algunas "señales", conversaciones informales tendientes a lograr algún tipo de acercamiento.
Sin embargo, el problema subsiste: Amsafé tiene votado otro paro de 72 horas para la semana siguiente y no hay marchas atrás, y en el Gobierno aseguran que es imposible negociar en dicho contexto. Se expondría a "ofrecer" algo que sea descartado de plano. Ninguno gana, los dos pierden y comparten los costos de los días de clases perdidos. A diferencia de lo que ocurrió en agosto cuando el reclamo a la Provincia lo realizaron todos los gremios de la administración pública, ahora, los docentes públicos están solos siendo los únicos que rechazaron la oferta salarial de 31% hasta diciembre con clausula de revisión. Por su parte, el Ejecutivo, es quien tiene la mayor responsabilidad en la negociación y el encargado de buscar mecanismos de solución, dobló la apuesta y avanzó con el descuento de días.
Días atrás, en una entrevista con AIRE, funcionarios del Gobierno reconocieron que trabajaban en una futura convocatoria, que será recién para finales de septiembre o los primeros días de octubre. A su vez, indican desde Casa Gris que dentro de los temas a discutir aparece el descuento de días, la recuperación de los días de clases perdido, pero son contundentes al momento de afirmar que "la oferta salarial no se modificará".
"No va a haber una modificación en la propuesta porque tenemos que tener en cuenta que todos los sindicatos aceptaron la propuesta del gobierno y solamente ha sido rechazada por un 10% de los trabajadores de la provincia. Se podrá analizar el tema de los descuentos, se podrán analizar las cuestiones técnicas, pero la salida es el diálogo, no más paros", indicaron en una entrevista con este medio.
La propuesta salarial
La propuesta de incremento salarial es de 20% para septiembre (estaba previsto que sea del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), octubre 7%, para noviembre 7% mientras que en diciembre se suma un 5% y una clausula de revisión. Según lo ofertado, el aumento salarial anual llegaría al 77%. En una votación muy pareja, los docentes de Amsafé rechazaron el ofrecimiento.
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".