Actualidad Por: Noelí Rojas23 de septiembre de 2022

Paritaria: el gobierno convocará a Amsafé después de los paros de la semana que viene

Si bien existen algunas conversaciones informales tratando de buscar acuerdo, los docentes públicos ratificaron los tres días de paro previstos para la semana que viene. En el Gobierno evalúan una convocatoria para fin de septiembre. Ratifican que la oferta salarial no se modificará.

imagen de archivo

El conflicto entre los maestros públicos y el Gobierno por la paritaria docente continuará, por lo menos, una semana más. Este jueves se cumple el tercer día de paro y la próxima se replicará el mismo esquema, a partir de que Amsafé ratificó la decisión que adoptó la Asamblea provincial. Por su parte, en Casa de Gobierno admiten que, si bien están abiertos al diálogo, es muy difícil negociar en esas condiciones. Por eso trabajan en una convocatoria que recién podría llegar a finales de septiembre y ratifican el descuento de los días no trabados durante agosto.
 
La posibilidad de un encuentro entre representantes del Gobierno y Amsafé todavía está muy lejos. Las partes reconocen dos cosas: buena voluntad de diálogo y la necesidad de llegar a un entendimiento que permita destrabar un conflicto que los desgasta a ambos. Pese a las medidas de fuerza, estos días hubo algunas "señales", conversaciones informales tendientes a lograr algún tipo de acercamiento.

Sin embargo, el problema subsiste: Amsafé tiene votado otro paro de 72 horas para la semana siguiente y no hay marchas atrás, y en el Gobierno aseguran que es imposible negociar en dicho contexto. Se expondría a "ofrecer" algo que sea descartado de plano. Ninguno gana, los dos pierden y comparten los costos de los días de clases perdidos. A diferencia de lo que ocurrió en agosto cuando el reclamo a la Provincia lo realizaron todos los gremios de la administración pública, ahora, los docentes públicos están solos siendo los únicos que rechazaron la oferta salarial de 31% hasta diciembre con clausula de revisión. Por su parte, el Ejecutivo, es quien tiene la mayor responsabilidad en la negociación y el encargado de buscar mecanismos de solución, dobló la apuesta y avanzó con el descuento de días.

Días atrás, en una entrevista con AIRE, funcionarios del Gobierno reconocieron que trabajaban en una futura convocatoria, que será recién para finales de septiembre o los primeros días de octubre. A su vez, indican desde Casa Gris que dentro de los temas a discutir aparece el descuento de días, la recuperación de los días de clases perdido, pero son contundentes al momento de afirmar que "la oferta salarial no se modificará".

"No va a haber una modificación en la propuesta porque tenemos que tener en cuenta que todos los sindicatos aceptaron la propuesta del gobierno y solamente ha sido rechazada por un 10% de los trabajadores de la provincia. Se podrá analizar el tema de los descuentos, se podrán analizar las cuestiones técnicas, pero la salida es el diálogo, no más paros", indicaron en una entrevista con este medio.

La propuesta salarial
La propuesta de incremento salarial es de 20% para septiembre (estaba previsto que sea del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), octubre 7%, para noviembre 7% mientras que en diciembre se suma un 5% y una clausula de revisión. Según lo ofertado, el aumento salarial anual llegaría al 77%. En una votación muy pareja, los docentes de Amsafé rechazaron el ofrecimiento.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.