Se inauguró una cooperativa de mujeres que atravesaron el encierro
Se trata de "Manos Libres", una experiencia asociativa de un grupo de mujeres que atravesaron el encarcelamiento en la cárcel de Santa Fe. Prestan servicios de lavandería artesanal y producción textil. UNL se vincula a través de un proyecto de Extensión universitaria.
La cooperativa Manos Libres LTDA. es una experiencia asociativa surgida en contexto de encierro durante 2021, de servicios de lavandería artesanal y producción textil a partir de la iniciativa del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), del Servicio Penitenciario Provincial y del Ministerio de Producción de la Provincia.
El grupo se encuentra actualmente constituido por ocho mujeres -la mayoría de ellas han atravesado el encarcelamiento en la cárcel de Santa Fe- y abrió al público un local ubicado en barrio Candioti Sur que funcionará desde la próxima semana, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20.
La Universidad Nacional del Litoral se vincula con esta cooperativa desde el PEIS "Fortalecimiento de emprendimientos colaborativos con mujeres y personas trans que sobreviven al encierro carcelario", dirigido por Natacha Guala, codirigido por Julio Tealdo e integrado por estudiantes y docentes de Abogacía, Trabajo Social y Ciencias Económicas.
Articulación cooperativa - Universidad
La articulación cooperativa-universidad estuvo definida a través de una agenda pautada inicialmente y por medio de la cual se llevaron adelante jornadas de socialización de experiencias asociativas atravesadas por contexto de encierro, instancias para la construcción de la identidad de la cooperativa, talleres de herramientas y estrategias económicas para el ejercicio en el análisis de costos y establecimiento de precios, vinculación con programas y políticas públicas así como actividades de consolidación y fortalecimiento de la cooperativa en general.
“Desde la Universidad empezamos a vincularnos con esta cooperativa desde los inicios, cuando estaba conformándose como parte de una red de instituciones que podíamos sumar un saber técnico, un acompañamiento al cumplimiento de los objetivos y al camino que hay que hacer para que una cooperativa pueda funcionar”, explicó Florencia Zuzulich, Coordinadora del Proyecto de Extensión de la UNL.
La idea central es “fortalecer la inclusión laboral, que era una demanda muy fuerte que veníamos detectando de otros proyectos que tiene la Universidad en la cárcel. Esta cooperativa es un proceso de construcción de autonomía laboral, ya que uno de los principales problemas de las mujeres que salen de las cárceles es su situación económica”, expresó la docente.
Transformar la vida de muchas mujeres
“Para el Servicio Penitenciario es un hecho trascendental porque es la primera cooperativa de mujeres en contexto de encierro que surge como idea desde el servicio, acompañado por el Ministerio de Producción, el IANES, la Universidad y varias organizaciones que nos fuimos uniendo porque necesitamos el conocimiento de otras instituciones sobre el cooperativismo que nosotros no manejábamos”, aseguró Verónica Mieszeszko, Directora de Actividades Institucionales de la Dirección General del Servicio Penitenciario. “La idea es ir sumando más personas que puedan trabajar y sumar otras cooperativas, que esta sea una prueba para otras”, añadió.
Este tipo de experiencias genera un impacto simbólico e identitario significativo para aquellas personas que han atravesado experiencias tan duras como el encarcelamiento y que hoy pueden pensar la vida en libertad de otra manera, con mejores condiciones para afrontar su situación económica en el afuera, pero también como un espacio de integración distinto.
En este sentido, Sandra Valdez, integrante de la cooperativa señaló: “Es romper con los estereotipos y tabúes que existen en la sociedad y está ideado para que muchas mujeres se asocien a esta cooperativa de lavadero artesanal y confección textil en serie. Es orientarnos hacia otros paradigmas, es una situación épica en la parte institucional y personal, y hemos recibido acompañamiento de profesionales de distintas instituciones, entre ellas de la Universidad Nacional del Litoral”.
Te puede interesar
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.