Actualidad Por: Noelí Rojas12 de octubre de 2022

Combustibles: habrá nuevos aumentos hasta fin de año

La secretaria de Energía, Flavi Royón, destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".

Con un aumento del 52% en lo que va del año, el gobierno dio este martes señales inequívocas de que habrá nuevas subas en los precios de los combustibles antes de fin de año. Es que la ministra de Energía, Flavia Royón, señaló hoy que "puede haber movimientos de acá a fin de año" y destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".

"Puede haber movimientos de acá a fin de año. Estamos en un contexto inflacionario", justificó la secretaria de Energía, Flavia Royón, en declaraciones a AM 750.

"Los combustibles vienen retrasados con respecto a la inflación", expresó la funcionaria. El último aumento de los combustibles, que promedió el 6%, se produjo hace algo más de una semana y estuvo relacionado con una actualización impositiva.

"Los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales", explicó la funcionaria.

"Los precios locales están mucho más baratos que en países limítrofes. Se vio con el desabastecimiento (de gasoil)", apuntó Royón con relación a las compras de combustibles de autos con matrícula extranjera en estaciones argentinas que se vieron en el invierno.

El sábado 1º de octubre en las estaciones de servicios de Rosario de YPF podía apreciarse los valores en la cartelería de las expendedoras. Así, el litro de nafta pasó a valer $153,30, la Infinia se ubicó en $186, la Infinia Diesel en $218,30 y el Diesel 500 en 7$75,12.

El último aumento se había registrado el 22 de agosto, cuando las compañías coincidieron en un porcentaje promedio de 7,5%.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.