Combustibles: habrá nuevos aumentos hasta fin de año

La secretaria de Energía, Flavi Royón, destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".

Actualidad12 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
nafta

Con un aumento del 52% en lo que va del año, el gobierno dio este martes señales inequívocas de que habrá nuevas subas en los precios de los combustibles antes de fin de año. Es que la ministra de Energía, Flavia Royón, señaló hoy que "puede haber movimientos de acá a fin de año" y destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".

"Puede haber movimientos de acá a fin de año. Estamos en un contexto inflacionario", justificó la secretaria de Energía, Flavia Royón, en declaraciones a AM 750.

"Los combustibles vienen retrasados con respecto a la inflación", expresó la funcionaria. El último aumento de los combustibles, que promedió el 6%, se produjo hace algo más de una semana y estuvo relacionado con una actualización impositiva.

"Los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales", explicó la funcionaria.

"Los precios locales están mucho más baratos que en países limítrofes. Se vio con el desabastecimiento (de gasoil)", apuntó Royón con relación a las compras de combustibles de autos con matrícula extranjera en estaciones argentinas que se vieron en el invierno.

El sábado 1º de octubre en las estaciones de servicios de Rosario de YPF podía apreciarse los valores en la cartelería de las expendedoras. Así, el litro de nafta pasó a valer $153,30, la Infinia se ubicó en $186, la Infinia Diesel en $218,30 y el Diesel 500 en 7$75,12.

El último aumento se había registrado el 22 de agosto, cuando las compañías coincidieron en un porcentaje promedio de 7,5%.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias