Sadop sostiene que la fecha de finalización del ciclo escolar dependerá de cada institución
Mientras el Ministerio de Educación confirmó que las clases terminarán el 23 de diciembre, desde el gremio afirman que hay otros factores que dependen de la organización y decisión de los directivos de cada escuela.
Tras el acuerdo alcanzado con los docentes de la provincia, en el mes de octubre pasado, la ministra de Educación Adriana Cantero aseguró que este año habrá "clases efectivas en el aula hasta el 23 de diciembre". La fecha responde a uno de los puntos que se firmaron dentro del acta paritaria tanto por el gremio de los docentes públicos de Amsafé como de Sadop por parte de las escuelas privadas.
Desde Sadop le manifestaron a Uno Santa Fe que ven muy difícil que se cumple con el dictado de clases hasta el 23 de diciembre y no por los docentes, ya que trabajan hasta el primer día hábil de enero, sino porque hay otras cuestiones relacionada con la finalización de los ciclos lectivos.
"Son los directores de escuela quienes establecen las fechas de exámenes, de recuperaciones y no es una cosa igual en todos lados, porque tampoco todas las escuelas son iguales. No se trabaja de la misma manera en la escuela rural, por ejemplo, que en una escuela de una ciudad más importante. Por otro lado ya están establecidas las fechas de finalización de ciclo, de colaciones de grado y eso no lo van a modificar porque lleva como consecuencia la cena y demás que ya están contratadas a veces hasta con años de anticipación", dijeron desde el gremio.
Por último se agregó: "La fecha de finalización del ciclo lectivo fue acordado en paritarias, tanto por Amsafé como por Sadop, tal cual dijo la ministra Cantero, pero nosotros no manejamos las escuelas. Es decir nosotros acordamos algo pero las escuelas tienen su autonomía y vida propia".
Fuente Uno Santa Fe
Te puede interesar
La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la localidad
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
La Caja de Jubilaciones es intransferible
Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.