Confirmaron la convocatoria a paritarias el 1° de diciembre
El ministro de trabajo espera que la negociación salarial en paritarias sea "difícil" debido a la inflación por lo que llamó a la predisposición del gobierno y los gremios.
El ministro de Trabajo de la provincia Juan Manuel Pusineri confirmó la fecha de las nuevas paritarias. A su vez, se expresó respecto al reclamo de ATE y UPCN por la incorporación de empleados a planta permanente.
El funcionario confirmó que habrá una nueva paritaria en el último mes del año: "La semana que viene vamos a estar formalizando la convocatoria a todos los gremios, los vamos a ir ordenando a partir del 1 de diciembre, es el compromiso que asumimos. Con la mejor predisposición, esperamos compartir algunos criterios generales de cómo tiene que ser el último aumento del año. Está claro que vamos a ir a un aumento porcentual de los trabajadores públicos, así que tenemos que ponernos de acuerdo en qué vamos a mirar para producir esos aumentos y después definir un número". Frente a este aumento, llamó a la predisposición tanto del gobierno como de los gremios. "La negociación siempre es difícil en el marco de un esquema inflacionario", expresó.
ATE y UPCN reclaman la incorporación de empleados
Este jueves la Cámara de Diputados de la provincia tratará el prepuesto, al mismo tiempo que ATE y UPCN se movilizarán reclamando la incorporación de personal a planta permanente. Ante este pedido, Pusineri señaló: "En el presupuesto el Ejecutivo contempla como es habitual una cláusula general que indica que no se puede aumentar el número de cargos en la provincia excepto en lo que surja de los acuerdos paritarios. No es una disposición nueva en el presupuesto, figura normalmente en todos los presupuestos que se envían anualmente".
"Con el sector público tenemos un esquema de manejo muy responsable, no sólo en la negociación salarial sino con la política general de recursos humanos. No tenemos suscripto ningún acuerdo paritario con los gremios referidos a la situación de los contratados pero sí sabemos que hay una fuerte demanda por parte de los gremios y de los mismos trabajadores en el sentido de empezar a regularizar esta situación", resaltó Juan Manuel Pusineri.
De acuerdo a lo expresado por el ministro, el último esquema alcanzó a los trabajadores que habían ingresado hasta diciembre de 2018. Desde entonces algunas personas quedaron afuera mientras que otros fueron incorporándose en el área de salud por la pandemia, como la atención telefónica, los vacunatorios, en el esquema de testeos, etc.
"Hoy hay una demanda por parte de los gremios, tanto de la administración central como de los profesionales de la salud en el sentido de ir empezando a relevar y a regularizar la situación de muchos trabajadores que ya registran una antigüedad de dos o tres años dentro del esquema de la administración pública", cerró.
Fuente Diario UNO Santa Fe
Te puede interesar
Absoluto respaldo de “UNIDOS” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener laobra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante - con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
Ambrosetti adquirirá un tractor 0 km
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Cuenta regresiva para las elecciones en Santa Fe: los resultados comenzarán a cargarse a las 18
Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas