Confirmaron la convocatoria a paritarias el 1° de diciembre
El ministro de trabajo espera que la negociación salarial en paritarias sea "difícil" debido a la inflación por lo que llamó a la predisposición del gobierno y los gremios.
El ministro de Trabajo de la provincia Juan Manuel Pusineri confirmó la fecha de las nuevas paritarias. A su vez, se expresó respecto al reclamo de ATE y UPCN por la incorporación de empleados a planta permanente.
El funcionario confirmó que habrá una nueva paritaria en el último mes del año: "La semana que viene vamos a estar formalizando la convocatoria a todos los gremios, los vamos a ir ordenando a partir del 1 de diciembre, es el compromiso que asumimos. Con la mejor predisposición, esperamos compartir algunos criterios generales de cómo tiene que ser el último aumento del año. Está claro que vamos a ir a un aumento porcentual de los trabajadores públicos, así que tenemos que ponernos de acuerdo en qué vamos a mirar para producir esos aumentos y después definir un número". Frente a este aumento, llamó a la predisposición tanto del gobierno como de los gremios. "La negociación siempre es difícil en el marco de un esquema inflacionario", expresó.
ATE y UPCN reclaman la incorporación de empleados
Este jueves la Cámara de Diputados de la provincia tratará el prepuesto, al mismo tiempo que ATE y UPCN se movilizarán reclamando la incorporación de personal a planta permanente. Ante este pedido, Pusineri señaló: "En el presupuesto el Ejecutivo contempla como es habitual una cláusula general que indica que no se puede aumentar el número de cargos en la provincia excepto en lo que surja de los acuerdos paritarios. No es una disposición nueva en el presupuesto, figura normalmente en todos los presupuestos que se envían anualmente".
"Con el sector público tenemos un esquema de manejo muy responsable, no sólo en la negociación salarial sino con la política general de recursos humanos. No tenemos suscripto ningún acuerdo paritario con los gremios referidos a la situación de los contratados pero sí sabemos que hay una fuerte demanda por parte de los gremios y de los mismos trabajadores en el sentido de empezar a regularizar esta situación", resaltó Juan Manuel Pusineri.
De acuerdo a lo expresado por el ministro, el último esquema alcanzó a los trabajadores que habían ingresado hasta diciembre de 2018. Desde entonces algunas personas quedaron afuera mientras que otros fueron incorporándose en el área de salud por la pandemia, como la atención telefónica, los vacunatorios, en el esquema de testeos, etc.
"Hoy hay una demanda por parte de los gremios, tanto de la administración central como de los profesionales de la salud en el sentido de ir empezando a relevar y a regularizar la situación de muchos trabajadores que ya registran una antigüedad de dos o tres años dentro del esquema de la administración pública", cerró.
Fuente Diario UNO Santa Fe
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.