Costamagna visitó el norte provincial para establecer estrategias en el abordaje de la sequía
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a representantes políticos y de la producción, abordaron la problemática que afecta a un amplio sector. Se trataron cuestiones logísticas así como el acompañamiento del Gobierno provincial en el marco de la Emergencia Ganadera.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, desarrolló este lunes y martes diversos encuentros con productores, autoridades y representantes de entidades del norte provincial con el objetivo de establecer estrategias conjuntas y acompañar a todo el entramado productivo local en el marco de la emergencia ganadera producto de la sequía. En primera instancia, en Tostado (departamento 9 de Julio), Costamagna encabezó una mesa de trabajo con los presidentes comunales de Villa Minetti, Ángel Gentili; de Santa Margarita, Raquel Udec; de Pozo Borrado, Javier Herrera; de Montefiore, Claudio Teloni; de Logroño, Adolfo Weder; de Juan de Garay, Leonardo Vera, y de Gregoria Pérez de Denis, Valeria Díaz. También asistieron el intendente de Tostado, Enrique Mualem, el senador Raúl Gramajo, el presidente interino de la Sociedad Rural local, Juan Fain; y el director de Protección Civil Zona Norte, Jorge Nicollier.
Posteriormente, en Las Gamas (departamento Vera), junto al director provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, y Nicollier, los funcionarios mantuvieron un encuentro con la intendenta de Vera, Paula Mitre; el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello; presidentes comunales de la región y los representantes de las sociedades rurales de Vera, Sebastián Volkart, y de Calchaquí, Enzo Dotti, y en representación de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y Bajos Submeridionales de Santa Fe (UOCB) Pedro Ojeda. También estuvo presente el senador departamental Osvaldo Sosa.
Por último, en Reconquista (departamento General Obligado), la comitiva provincial concretó una reunión junto a la Sociedad Rural, intendentes y presidentes comunales de la región y pequeños productores, con el objetivo de abordar los detalles de la Emergencia Agropecuaria. Además se puso en valor la Asociación para el Desarrollo de Reconquista, destacando la cercanía que existe entre la institución y los productores. El encuentro también permitió abordar la temática de obras públicas con impacto en la producción, como las obras de rutas y puentes que está ejecutando el Gobierno Provincial.
Luego de los encuentros, Costamagna detalló: “Estuvimos reunidos con productores y autoridades para abordar toda la logística ante una situación que puede volver, la idea es estar preparados y accionar todos juntos. Siempre trabajamos de esta manera, estando cerca de la gente, de los productores, de las autoridades, de los presidentes comunales. Tenemos que poner en valor y saber con qué cuenta cada comuna en cuestiones de cisternas y traslado de agua para que no le falte agua a la gente ni a los sistemas productivos. Son reuniones para establecer estrategias y logística, por eso estamos recorriendo todo el norte de la provincia”.
El ministro explicó que, además de la ayuda financiera por parte de la Provincia, por parte del Gobierno Nacional también hay comprometidos 1.000 millones de pesos entre Emergencia Agropecuaria y Plan Ganar. Sobre ello, el explicó: “Pedimos que se acelere la llegada de esos fondos, que instrumentaremos a través de las asociaciones para el Desarrollo, que serán créditos a tasa cero de hasta 500 mil pesos para capital de trabajo. En esa línea ya hay más de 600 productores anotados y también trabajamos con los pequeños productores, a quienes llegaremos con 100 mil pesos por productor. En tanto, la provincia con fondos propios afronta esta situación con más de 600 millones de pesos. De esta manera, contaremos con las herramientas que se necesitan para estos casos, que no siempre alcanzan pero que sirven para mitigar el impacto de este tipo de situaciones”.
Por último, el funcionario provincial destacó la importancia de la participación de intendentes y presidentes comunales en estos encuentros: “La forma de trabajar es desde el territorio y qué mejor que ellos, que son quienes más cerca están de los productores, para colaborar entre todos y agotar las herramientas que tenemos para cuidar a nuestra gente”.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.