Actualidad Por: Noelí Rojas14 de diciembre de 2022

El gobierno le ofreció 25% de aumento a los estatales para diciembre y otro 5% para enero

El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri le realizó una oferta formal a los gremios de la administración central, ATE y UPCN.

Tal cual estaba previsto, pasadas las 9 se reunió el gobierno con los gremios de la administación central para continuar la discusión paritaria. Durante el encuentro, se puso sobre la mesa una oferta formal de aumento salarial: 20% de incremento que se le suma al 5 previsto para diciembre y 5% más para el mes de enero, para cerrar la discusión paritaria 2022 con 102% de suba.

En diálogo con la prensa, el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, dijo: "Llegamos a esta instancia paritaria luego de un trabajo que se vino haciendo desde el pasado 1 de diciembre cuando se reabrió la discusión. Allí hubo una labor que llevaron adelante en comisión técnica funcionaros del gobierno y organizaciones sindicales. Se trataron diversos temas y sin dudas el que tiene la mayor atención es la cuestión salarial, pero además otros temas referidos a cuestiones de trabajo".

Al hacer referencia a lo salarial "la provincia de Santa Fe hizo un ofrecimiento a los gremios de la administración central UPCN y ATE que contempla un incremento del 97% al mes de diciembre y un 5% durante el mes de enero, es decir un total de 102%, imputable a la política salarial del año 2022. Esto implica que durante el mes de diciembre los trabajadores del sector público, de acuerdo a la oferta que realiza el gobierno, van a percibir un incremento del 25% sobre los haberes, teniendo en cuenta que estábamos en el 77%".

Te puede interesar

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.