UNL avanza en la implementación del cupo laboral trans
Del 14 al 23 de diciembre se abre el registro para el personal temporario. Es la primera etapa de la implementación del cupo laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias aprobado este año por el Consejo Superior.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) reafirma su política de igualdad de oportunidades en base al género y avanza en la implementación del cupo laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias en el ámbito de la institución. La misma fue establecida mediante la resolución N°173/22 aprobada por el Consejo Superior en mayo de este año y se ha definido denominar “Alejandra Ironici”, en memoria de la militante y activista trans Victoria Alejandra Ironici, estudiante y miembro de esta comunidad educativa, víctima de transfemicidio.“Es una manera de homenajear a una pionera en la lucha por los derechos de las disidencias e inclusión del colectivo LGBTIQ+ en la universidad y clave en todo el proceso de trabajo colectivo, debates y consensos para lograr el cupo laboral” remarcó Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura.
La resolución establece que el 1% de los cargos de personal en la universidad deberán ser ocupados por personas travestis, transexuales, transgénero y no binaries que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y deseen acceder a un empleo. Desde entonces, se generaron diferentes instancias de trabajo para avanzar en los mecanismos administrativos e institucionales que permitan su implementación. “Venimos trabajando de manera conjunta con representantes de la comunidad LGBTIQ+ y el gremio nodocente en la forma de implementación del cupo y como primer paso, hemos definido generar un registro del personal temporario de la universidad” remarcó Adrián Bolatti, Secretario General. Luego, se continuará con el registro para el ingreso como personal nodocente, remarcó.
Registro e implementación
Del 14 al 23 de diciembre la población alcanzada por la resolución podrá inscribirse expresando en cuál de los agrupamientos desean trabajar mediante un formulario online. Este registro corresponde al contemplado para trabajadores temporarios de la Universidad y serán seleccionados a través de criterios construidos con representantes de la comunidad LGBTIQ+, junto con los necesidades y habilidades de los puestos temporarios de trabajo a cubrir. Para la selección, se creará a una comisión ad hoc con representantes de la ecretaría general, del gremio y de la comunidad LGTBIQ+ que acompañarán en las entrevistas como veedores del proceso. Asimismo, se avanzó en la construcción de algunos criterios de selección que tienen que ver con el grado de vulnerabilidad social de la persona, un criterio etario (mayores de 35 años) y la participación en movimientos de reconocimiento de derechos de la diversidad. Estos criterios, serán a su vez cruzados con las necesidades y habilidades para los puestos de trabajo temporarios a cubrir.
Te puede interesar
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.