UNL avanza en la implementación del cupo laboral trans

Del 14 al 23 de diciembre se abre el registro para el personal temporario. Es la primera etapa de la implementación del cupo laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias aprobado este año por el Consejo Superior.

Actualidad14 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
01_Cupo_Laboral_Trans_UNL

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) reafirma su política de igualdad de oportunidades en base al género y avanza en la implementación del cupo laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias en el ámbito de la institución. La misma fue establecida mediante la resolución N°173/22 aprobada por el Consejo Superior en mayo de este año y se ha definido denominar “Alejandra Ironici”, en memoria de la militante y activista trans Victoria Alejandra Ironici, estudiante y miembro de esta comunidad educativa, víctima de transfemicidio.“Es una manera de homenajear a una pionera en la lucha por los derechos de las disidencias e inclusión del colectivo LGBTIQ+ en la universidad y clave en todo el proceso de trabajo colectivo, debates y consensos para lograr el cupo laboral” remarcó Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura.

La resolución establece que el 1% de los cargos de personal en la universidad deberán ser ocupados por personas travestis, transexuales, transgénero y no binaries que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y deseen acceder a un empleo. Desde entonces, se generaron diferentes instancias de trabajo para avanzar en los mecanismos administrativos e institucionales que permitan su implementación. “Venimos trabajando de manera conjunta con representantes de la comunidad LGBTIQ+  y el gremio nodocente en la forma de implementación del cupo  y como primer paso, hemos definido generar un registro del personal temporario de la universidad” remarcó Adrián Bolatti, Secretario General. Luego, se continuará con el registro para el ingreso como personal nodocente, remarcó.

Registro e implementación
Del 14  al 23 de diciembre la población alcanzada por la resolución podrá inscribirse expresando en cuál de los agrupamientos desean trabajar mediante un formulario online. Este registro corresponde al contemplado para trabajadores temporarios de la Universidad y serán seleccionados a través de criterios construidos con representantes de la comunidad LGBTIQ+, junto con los necesidades y habilidades de los puestos temporarios de trabajo a cubrir. Para la selección, se creará a una comisión ad hoc con representantes de la ecretaría general, del gremio y de la comunidad LGTBIQ+ que acompañarán en las entrevistas como veedores del proceso. Asimismo, se avanzó en la construcción de algunos criterios de selección que tienen que ver con el grado de vulnerabilidad social de la persona, un criterio etario (mayores de 35 años) y la participación en movimientos de reconocimiento de derechos de la diversidad. Estos criterios, serán a su vez cruzados con las necesidades y habilidades para los puestos de trabajo temporarios a cubrir.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Recibí las últimas Noticias