UNL realizó la feria de las carreras en contextos de encierro
Fue en las cárceles de Coronda y Las Flores. Se trata de una propuesta del Programa de Educación Universitaria en Prisiones de la UNL, para garantizar el acceso a la educación a personas privadas de su libertad.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene trabajando desde hace más de 15 años en un Programa de Educación Universitaria en Prisiones con propuestas y acciones concretas en las tres unidades penitenciarias de la provincia. En esta línea, días atrás se realizó una feria de carreras con representantes de las diversas propuestas educativas que la UNL ofrece en los contextos de encierro. Se trata de 11 tecnicaturas de pre-grado y el ciclo inicial de abogacía que fueron presentadas en las unidades N° 1 de Coronda y N° 2 de Las Flores.“La idea fue brindar un pantallazo general a las personas privadas de la libertad de cuáles son las carreras que ofrece la Universidad, Una acción que surge a partir de un convenio junto con la Provincia desde el año 2004 para brindar el acceso al derecho a la educación que es necesario que sea reivindicado y, una parte de nuestras funciones como universidad pública, es llegar a todos y todas”, explicó Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura UNL. La actividad incluyó la presentación de las propuestas a los aspirantes y estudiantes que ya cuentan con el programa, la entrega de un cuadernillo con las propuestas y el detalle de la documentación para inscribirse.
Educación en prisiones
Este programa de la UNL, depende de la Secretaría de Extensión y Cultura y se lleva adelante desde el año 2004 en las tres instituciones penales de la provincia con la idea fundamental de promover el ejercicio del derecho a la educación de las personas privadas de su libertad y facilitar su acceso a los estudios universitarios.
Se entiende a la educación como vehículo a través del cual sea posible construir capacidades, procesos culturales y generar oportunidades a las personas privadas de su libertad tanto durante el período de encierro como una vez culminado.
Desde el inicio, se propuso llevar a los espacios carcelarios una modalidad específica del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral adaptada a estas condiciones particulares. Se cuenta con aulas con computadoras con acceso a internet, en las unidades penitenciarias Nº 1 de Coronda, Nº 2 de Las Flores y la Nº 4 de Mujeres. Los estudiantes reciben sus materiales de estudio, tienen acceso a las diversas actividades a través de la plataforma de UNLVirtual y cuenta con tutores que acompañan los trayectos educativos.
En este periodo, más de 600 personas privadas de su libertad se han inscripto para cursar diferentes propuestas. La UNL ha desarrollado distintas instancias que permiten el acompañamiento inicial y una búsqueda de instancias presenciales que abonen a la construcción del espacio universitario en la cárcel. En la trayectoria del programa se ha identificado un desgranamiento muy importante entre las personas que ingresan y las que pueden sostener sus estudios debido a diversos factores vinculados al funcionamiento de los establecimientos penitenciarios (traslados, cambios de horarios, dificultades de acceso a las aulas en tiempo y forma), dificultades del sistema de educación virtual así como el acceso a internet, entre otros. Además, se han llevado adelante diversas experiencias de actividades recreativas y culturales con el formato de talleres temáticos sobre salud, educación, trabajo y acciones de acompañamiento pedagógico para abordar la particularidad de los y las estudiantes en las cárceles.
Para más información escribir a peup@unl.edu.ar
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.