Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas27 de diciembre de 2022

UNL lidera el ranking Green Metric por su política de sostenibilidad

Se trata del ranking internacional que evalúa la sostenibilidad de universidades del mundo. Respecto a 2021, UNL mantiene la 1ra ubicación en la Argentina y mejoró su posición a nivel mundial.

Por segundo año consecutivo, la Universidad Nacional del Litoral encabeza el Green Metric en la Argentina ubicándose primera en el escalafón del país. Se trata de un ranking internacional que evalúa la sostenibilidad de universidades del mundo. En este sentido, a nivel planetario, la UNL se ubica en el puesto N°548, mejorando 88 posiciones respecto al año 2021.

En este sentido, cabe señalar que la UNL ha definido adoptar a la sostenibilidad como uno de los ejes transversales de su política de planeamiento institucional, con el compromiso de desarrollar estrategias integrales que se encuentren alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que forman parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Así, desde UNL Verde, junto a los distintos programas, subprogramas y áreas vinculadas de la UNL, desde hace algunos años se trabaja en la incorporación de la dimensión ambiental en la gestión cotidiana y en la identificación de una serie de indicadores vinculados con la sostenibilidad para la presentación de la institución en las convocatorias universitarias de rankings internacionales. Uno de ellos es Green Metrics, un ranking que proporciona el resultado de una encuesta online sobre la situación actual y las políticas relacionadas con el Campus Verde y la Sostenibilidad en las Universidades de todo el mundo.

En comparación con 2021, el resultado de 2022 indica que la Universidad Nacional del Litoral avanzó 88 puestos en el ranking a nivel mundial y se ubica en el puesto N°548 (N°636 en 2021; N°771 en 2020). En cuanto a la Argentina, UNL mantiene la primera ubicación que ya había alcanzado en 2021. Las Universidades participantes fueron evaluadas en aspectos de infraestructura, gestión del agua, gestión de residuos, energía y cambio climático, transporte y educación e investigación.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.