Mas Secciones - Economía Por: Noelí Rojas27 de febrero de 2023

Aumentaron los cigarrillos: los nuevos precios en Santa Fe

Esta semana comienza a regir el segundo aumento de cigarrillos en lo que va del año. Desde el sector, justifican la suba con la del Impuesto Mínimo.

Este lunes 27 de febrero aumentan 14% en promedio los cigarrillos y se convierte en el segundo incremento que aplican las tabacaleras en lo que va del año. Según reveló Massalin Particulares, el aumento de precios corresponde a la suba del Impuesto Mínimo, que quedará fijado a un valor de 254,56 pesos por paquete.

Los distribuidores y mayoristas comenzaron a hacer llegar este fin de semana las nuevas listas de precios a los kioscos y otros locales donde se comercializan.

"El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80 por ciento del precio de venta del producto al consumidor. Este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial”, explicaron desde el sector.

Cabe recordar que semana atrás el integrante de la Cámara de Kiosqueros, Ernesto Acuña, indicó que los fumadores van a los kioscos exclusivamente a comprar cigarrillos y ningún otro producto. "Del 100% de la boleta de cigarrillo el 70% se lo lleva el Estado, es mucha plata, muchos miles de millones de pesos que por día recauda el Estado", lanzó.

"Aumentaron entre un 14 a 17%, según la marca en los kioscos santafesinos", así lo confirmó Ana Laura Gil, integrante de la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros locales. El atado más caro tiene un costo de entre $700 o $750.

Si bien el presupuesto de un fumador aumentará considerablemente, Gil dijo que "desde hace un tiempo se han abierto otros mercados. Hay otras marcas, otras tabacaleras y la gente se está volcando a eso".

La lista de venta de cigarrillos en la ciudad de Santa Fe vigente dada a conocer por la Cámara de Almacenes y Kisocos de Santa Fe:

Fuente Diario Uno

Te puede interesar

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.