Actualidad Por: Noelí Rojas08 de marzo de 2023

Paritaria docente: el jueves se oficializará la nueva oferta

Los gremios docentes fueron convocados a una nueva reunión paritaria este jueves. Ambos sindicatos aseguraron que el sábado podría conocerse si los docentes de la provincia aceptan o no la nueva oferta salarial.

Ayer martes, en el inicio del segundo paro de 48 horas por parte de los docentes, el gobierno provincial hizo efectiva la convocatoria a los representantes de los sindicatos de Amsafé y Sadop para reanudar el diálogo en el marco de la paritaria y hacer un nueva oferta salarial. En ese contexto, UNO Santa Fe realizó un serie de consultas para conocer cuando podría darse una respuesta a la nueva propuesta y así conocer antes de la próxima semana cómo continuará el ciclo lectivo en la provincia.
Desde Amsafé La Capital, confirmaron que tras la oferta que esperan recibir el jueves, "el viernes se haría la votación de mociones y el mismo sábado se realizaría la asamblea provincial" para conocer definiciones.

Por su parte, fuentes de Sadop indicaron que tras la presentación de la propuesta salarial, "se realizará el mismo jueves al mediodía una reunión con los delegados para explicar punto por punto la oferta recibida; allí mismo se verá el día y horario de la asamblea resolutiva". Aclararon que por la "escases de tiempo", "habrá que ver si los delegados llegan a realizar las consultas con los docentes en las escuelas sobre la propuesta recibida el viernes, el sábado o el lunes a más tardar".

"Estamos confirmando que habrá una convocatoria para el día jueves a las 7:45 para los gremios docentes, esperando de alguna manera que finalicen las medidas de fuerza que tiene dispuestas hasta el miércoles por lo cual el jueves a primera hora estaríamos realizando la reunión", dijo el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri.

"Desde la semana anterior venimos señalando que la idea con los gremios docentes era formular una propuesta que entendemos que va a tener una mejora respecto a la inicial, ya que con esa vocación van a llegar los paritarios del Ministerio de Educación y Economía a la convocatoria", continuó agrando el ministro de Trabajo.

En lo que respecta a los demás gremios, Pusineri admitió: "A la brevedad vamos a ir comunicando las fechas y los horarios para los nuevos encuentros. La idea es hacerlo de forma inmediata".

La decisión de esperar para retomar las negociaciones con los gremios de la administración central (ATE y UPCN) y de Salud (Amra), se debe principalmente al tema de trabajadores contratados. El ministro habló al respecto y aseveró: "Estamos trabajando en otros reclamos importantes, además del salarial, particularmente corresponde mencionar lo que tiene que ver con el personal transitorio o contratado de profesionales de la salud o quienes se encuentran en el escalafón de la administración central, desde donde se viene haciendo un reclamo y planteo por parte de los gremios y estamos con las áreas técnicas analizando la cuestión para tener una respuesta. Es por eso que ni bien tengamos alternativas para este planteo anunciaremos la convocatoria para la administración central y los trabajadores de la salud".

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.