Estacioneros analizan cobrar un plus a raíz del atraso de precios de los combustibles
Se trata de una respuesta a la imposibilidad de modificar los precios acordados entre petroleras y gobierno.
Las estaciones de servicio continúan reclamando que el precio de los combustibles está retrasado con respecto a lo que realmente cuesta el producto, y analizan alternativas para afrontar ese defasaje. Una de ellas, es volver a cobrar un plus por servicio de playa.
"En la próxima reunión de abril cada federación o cámara tiene que ir con una respuesta acerca de volver a lo que en algún momento fue el servicio de playa. A lo que marca el surtidor, el estacionero le adiciona el servicio de playa que iba facturado aparte para pagar impuestos y tributos, de otra manera no tenemos accesos a modificar el precio de venta", explicó Alberto Boz, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Santa Fe.
"Ya estuvo implementado este servicio. Algunas cámaras sugirieron volver, pero la medida más rápida sería modificar el margen del estacionero y no cobrar el servicio de playa que molesta al público consumidor. Lo que menos quiere uno es complicarle mas la vida a la gente", consideró por LT10.
Boz describió que el problema de las estaciones es "que no podemos modificar el precio que la petrolera decide vender. No podemos tomar margen para los costos financieros".
"El precio está defasado, y va a seguir siendo así porque estamos en un año de elecciones. No sólo con este gobierno, sino también otros gobiernos los años electorales mantienen el defasaje e impacta en estacioneros", apuntó el presidente de la Cámara.
También señaló que "el precio final va por debajo de la inflación", mientras "todos los otros costos la acompañan, como los sueldos, mantenimiento, reparaciones. Nuestros ingresos están yendo bastante por detrás, lo que hace que una estación necesite cada vez vender más litros de combustibles para alcanzar el equilbrio".
La sequía también perjudica a estacioneros, según indicó Boz, teniendo en cuenta que algunas de ellas "están vinculadas a la cosecha y transporte de grano, y no vamos a tener ese beneficio de una mayor venta. La situación es complicada".
El reclamo es que "cuando gobierno y petroleras acuerdan el precio, pedimos que el gobierno exija a las petroleras que libere un porcentaje mayor para las estaciones", dijo el presidente de la Cámara.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.