Actualidad Por: Noelí Rojas17 de mayo de 2023

Paritaria récord: Ferroviarios cierran un 37% de aumento

La paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024, se inició con un acuerdo cuatrimestral en las Empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional.

El Acuerdo consiste en un aumento en todos los conceptos que conforman los salarios del 11.2 % aplicable en mayo, del 10 % en junio y del 12 % en julio, acumulados, lo que representa un 37 %. Además el pago de una suma no remunerativa del 11.2 % por única vez en Mayo.
Acordaron también que se efectúe la revisión, cuando se conozca el IPC de Julio 2023, para ajustar de ser necesario lo rubricado en el día de la fecha y seguir negociando los meses siguientes.

El Acuerdo se revricó en el Ministerio de Trabajo, con la presencia de la Ministra Kelly Olmos, del Ministro de Transporte, Diego Giuliano, de los representantes de las Empresas Ferroviarias que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional y de los representantes sindicales, Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, Omar Maturano de La Fraternidad, Enrique Maigua de Señaleros ASFA y Adrian Silva de Personal Superior APDFA.
El mismo encuadra las Empresas SOFSE AMBA Y LARGA DISTANCIA, ADIFSE, DECAHF, BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA [LINEAS BELGRANO, SAN MARTIN Y URQUIZA] y abarca casi 40.000 trabajadores. 

Sasia se mostró conforme con lo acordado que permite seguir sosteniendo el poder adquisitivo del salario en un momento difícil del País, donde preocupan los índices inflacionarios y además expresó el anhelo de que cuando se efectúe la revisión de este cuatrimestre con el IPC de Julio, hayamos quedado por encima de la inflación, porque ello daría una señal de mejora de la situación económica en este sentido.
En igual sentido Maturano manifestó su preocupación por la inflación que no se puede controlar y que está impactando fuertemente en millones de argentinos, no obstante que nuestro Acuerdo es significativo teniendo en cuenta el contexto.

Te puede interesar

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales

Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.

Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal

Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.