Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz18 de mayo de 2023

Ceres: La Cooperativa Reciclar cuenta con su estatuto legal

Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, la intendente Alejandra Dupouy, la coordinadora de ambiente Dianela Bertorello y el concejal Carlos Dutto, se reunieron con los ocho integrantes de la Cooperativa Reciclar Ceres y se los agasajó con un desayuno.

Además, la intendente Dupouy les comunicó la gran noticia de que están constituidos legalmente como cooperativa. Esto les brindará nuevas oportunidades para su desarrollo y crecimiento económico y profesional. Tal es así que con su constitución tendrán mas independencia en sus acciones, podrán acceder a créditos y subsidios; contar con más estabilidad laboral, entre otras cuestiones.

Formar una cooperativa es darle un marco a la forma de trabajo, asumir compromisos y responsabilidades bajo una estructura legal. Desde el Gobierno de la Ciudad estamos felices de lo logrado ya que se trató de un largo proceso hasta que finalmente se logró su constitución. 

En la jornada de hoy, además, realizaremos cuatro ecocanjes en simultáneo. Es así que desde las 14 a las 18 horas nos encontraremos en el Parque Leini, Plaza Independencia, Parque Santa Rita y Plazoleta 1ra Junta. Trae tus residuos limpios y secos y llevate un plantín, abono, vasito reutilizable o bolsa de tela.

Lo que resta ahora como ciudadanos responsables es realizar la correspondiente separación de residuos en nuestros hogares, para de esta manera facilitar el gran trabajo que realizan diariamente los ocho trabajadores de la Cooperativa Reciclar Ceres. Cuando reciclamos, colaboramos activamente con el cuidado de nuestro planeta.

Recordá el siguiente esquema de separación de residuos:

Residuos húmedos: se recogen lunes, miércoles, jueves y sábados
Residuos secos: se recolectan los martes y viernes.
Residuos de patio: la recolección se realiza por semanas y secciones. Actualmente nos encontramos en la sección 3 de nuestra ciudad.
Solicitamos a los vecinos que se sumen a separar los residuos y construyamos juntos la ciudad que merecemos.

Te puede interesar

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.