Actualidad Por: Noelí Rojas29 de mayo de 2023

Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores

Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.

La comunidad de la Universidad Nacional del Litoral votará el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio para elegir los proyectos ganadores de la edición 2023 de Presupuesto Participativo. La votación se concretará de 9 a 18 horas en espacios habilitados en todas las sedes que UNL tiene en Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela.
En total, 19 fueron las propuestas admitidas tras el proceso de evaluación: seis (6) corresponden a alto impacto; ocho (8) a medio impacto; y cinco (5) a bajo impacto. Entre estos proyectos, se elegirán diez en los que UNL invertirá un total de $30 millones.
En cuanto a la modalidad de votación, cada integrante de la Comunidad UNL puede seleccionar un proyecto por cada nivel de impacto marcando con una cruz en la boleta oficial. Se trata de una boleta única que debe ser colocada en un sobre y luego en la urna.

Presupuesto
En esta edición 2023, la UNL destinará 30 millones de pesos a financiar propuestas en el marco de presupuesto participativo. Se seleccionarán tres (3) proyectos de bajo impacto con un financiamiento de hasta $ 1 millón cada uno; cuatro (4) de impacto medio de hasta $3 millones cada uno; y tres (3) de alto impacto que contarán con un financiamiento de hasta $ 5 millones cada uno. Cabe señalar que el nivel de impacto será fijado por los evaluadores y equipos técnicos del Rectorado, atendiendo a los beneficiarios directos del proyecto. Además, en el caso de los proyectos de impacto medio y bajo uno de los seleccionados tiene que corresponder al sistema preuniversitario de la UNL.

Puntos de votación
La votación se realizará el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas. Las urnas estarán habilitadas en 18 puntos distribuidos en:
*Rectorado.
*Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, Ciencias Veterinarias, Humanidades y Ciencias, Ingeniería y Ciencias Hídricas, e Ingeniería Química.
*Escuelas Primaria, Secundaria, Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja.
*Sede Rafaela-Sunchales.
*Centros universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.