Se abrió la inscripción a la nueva etapa del Programa Impulso Tambero
Durante la primera edición, Santa Fe fue la provincia con más solicitudes, con un total de 1.585 productores tamberos inscriptos por un monto aproximado de $ 3.300 millones.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció una nueva etapa del Programa Impulso Tambero, en el marco de la asistencia a productores para paliar los efectos del déficit hídrico. En la primera etapa del programa, Santa Fe fue la provincia con más solicitudes, con un total de 1.585 productores inscriptos, por un monto de aproximadamente 3.300 millones de pesos.
La herramienta tiene por objetivo asistir económicamente a los pequeños y medianos productores tamberos a fin de dar continuidad a los sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, como consecuencia de la sequía que afectó la disponibilidad de recursos forrajeros.
En ese marco, el Programa Impulso Tambero 2 está destinado a todos aquellos que registren un promedio diario de comercialización de hasta siete mil litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023.
La asistencia consiste en la asignación de una compensación a los productores inscriptos y que cumplan con los requisitos, de 20 pesos por litro de leche para los productores que no superen los 1.500 litros diarios promedio (categoría 1); y de 15 pesos por litro, a productores que comercializaron entre 1.500 y 7.000 litros (categoría 2). Las compensaciones mensuales se asignarán por el término de dos meses y el límite máximo será de 800.000 pesos por mes para ambas categorías.
Cómo acceder
Los productores interesados en inscribirse al Programa podrán hacerlo hasta el 2 de agosto. Cabe aclarar que, aquellos que hayan sido beneficiarios del Programa Impulso Tambero I, deben volver a inscribirse.
Para ello deberán ingresar con Clave Fiscal a la AFIP y gestionar, a través del Servicio Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación – Autogestión SAGyP, la solicitud del beneficio en el marco el programa.
Para más información ingresar a https://www.magyp.gob.ar/impulsotambero/
Te puede interesar
Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”
“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.