De la mano de García, González y Masutti son diputados electos
La lista que encabeza Clara García se impuso en la categoría superando a Juntos Avancemos que lideró el gobernador Omar Perotti. Otras cuatro fuerzas políticas tendrían representación parlamentaria. El escrutinio definitivo resolverá si la banca 22 pertenece al PJ o a Giustiniani.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en la categoría Diputados y se quedará, a partir de diciembre, con las 28 bancas que le otorga la Constitución provincial al sector más votado. El triunfo de la lista encabezada por Clara García se sustentó en 13 departamentos, especialmente Rosario y La Capital. En tanto, Juntos Avancemos con Omar Perotti a la cabeza se impuso en 6 departamentos, de acuerdo al escrutinio provisorio conocido al cierre de la edición.
Las 22 bancas de las minorías que completan la Cámara de Diputados se reparten entre Juntos Avancemos, Unite por la Libertad y la Dignidad encabezada por Amalia Granata; Frente Amplio por la Soberanía, Viva la Libertad e Igualdad y Participación.
Unidos sustentó el triunfo ganando los departamentos Caseros, Garay, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y San Martín. En cambio, la lista encabezada por Perotti fue la más votada en 9 de Julio, Belgrano, Castellano, Constitución, San Javier y Vera.
Así quedo la Cámara de Diputados
En los 19 departamentos la lista de Granata fue la tercera más votada, imponiéndose en algunas localidades del interior.
El resultado prácticamente repite lo ocurrido en las Primarias en esta categoría donde la suma de listas de Unidos era la más votada aunque individualmente la nómina más votada fue la de Perotti seguida por la de Granata.
En Unidos convergieron cuatro listas muy competitivas en la Paso que dio como corolario una nómina integrada por los cuatro sectores en los primeros lugares. A García le suceden José Corral, Dionisio Scarpin y Rosana Belatti que representaron a otros tantos sectores en aquella elección. Los otros 24 diputados electos son Pablo Farías, Silvana Di Stefano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Mahmud, Arnoldo Ghione, María Ximena Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galvares, Martín Rosua, Rubén Galassi, María Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.
Las diferencias del sector tuvieron como ejes los departamentos Rosario y La Capital. En el dpto más poblado, García logró 185.148 votos contra 146.391 de Perotti. En La Capital, 89.549 a 76.951 votos.
Te puede interesar
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.