De la mano de García, González y Masutti son diputados electos
La lista que encabeza Clara García se impuso en la categoría superando a Juntos Avancemos que lideró el gobernador Omar Perotti. Otras cuatro fuerzas políticas tendrían representación parlamentaria. El escrutinio definitivo resolverá si la banca 22 pertenece al PJ o a Giustiniani.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en la categoría Diputados y se quedará, a partir de diciembre, con las 28 bancas que le otorga la Constitución provincial al sector más votado. El triunfo de la lista encabezada por Clara García se sustentó en 13 departamentos, especialmente Rosario y La Capital. En tanto, Juntos Avancemos con Omar Perotti a la cabeza se impuso en 6 departamentos, de acuerdo al escrutinio provisorio conocido al cierre de la edición.
Las 22 bancas de las minorías que completan la Cámara de Diputados se reparten entre Juntos Avancemos, Unite por la Libertad y la Dignidad encabezada por Amalia Granata; Frente Amplio por la Soberanía, Viva la Libertad e Igualdad y Participación.
Unidos sustentó el triunfo ganando los departamentos Caseros, Garay, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y San Martín. En cambio, la lista encabezada por Perotti fue la más votada en 9 de Julio, Belgrano, Castellano, Constitución, San Javier y Vera.
Así quedo la Cámara de Diputados
En los 19 departamentos la lista de Granata fue la tercera más votada, imponiéndose en algunas localidades del interior.
El resultado prácticamente repite lo ocurrido en las Primarias en esta categoría donde la suma de listas de Unidos era la más votada aunque individualmente la nómina más votada fue la de Perotti seguida por la de Granata.
En Unidos convergieron cuatro listas muy competitivas en la Paso que dio como corolario una nómina integrada por los cuatro sectores en los primeros lugares. A García le suceden José Corral, Dionisio Scarpin y Rosana Belatti que representaron a otros tantos sectores en aquella elección. Los otros 24 diputados electos son Pablo Farías, Silvana Di Stefano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Mahmud, Arnoldo Ghione, María Ximena Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galvares, Martín Rosua, Rubén Galassi, María Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.
Las diferencias del sector tuvieron como ejes los departamentos Rosario y La Capital. En el dpto más poblado, García logró 185.148 votos contra 146.391 de Perotti. En La Capital, 89.549 a 76.951 votos.
Te puede interesar
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.