De la mano de García, González y Masutti son diputados electos

La lista que encabeza Clara García se impuso en la categoría superando a Juntos Avancemos que lideró el gobernador Omar Perotti. Otras cuatro fuerzas políticas tendrían representación parlamentaria. El escrutinio definitivo resolverá si la banca 22 pertenece al PJ o a Giustiniani.

Política11 de septiembre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20230910_170543

Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en la categoría Diputados y se quedará, a partir de diciembre, con las 28 bancas que le otorga la Constitución provincial al sector más votado. El triunfo de la lista encabezada por Clara García se sustentó en 13 departamentos, especialmente Rosario y La Capital. En tanto, Juntos Avancemos con Omar Perotti a la cabeza se impuso en 6 departamentos, de acuerdo al escrutinio provisorio conocido al cierre de la edición.

Las 22 bancas de las minorías que completan la Cámara de Diputados se reparten entre Juntos Avancemos, Unite por la Libertad y la Dignidad encabezada por Amalia Granata; Frente Amplio por la Soberanía, Viva la Libertad e Igualdad y Participación.

Unidos sustentó el triunfo ganando los departamentos Caseros, Garay, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y San Martín. En cambio, la lista encabezada por Perotti fue la más votada en 9 de Julio, Belgrano, Castellano, Constitución, San Javier y Vera.

Así quedo la Cámara de Diputados 
En los 19 departamentos la lista de Granata fue la tercera más votada, imponiéndose en algunas localidades del interior.

El resultado prácticamente repite lo ocurrido en las Primarias en esta categoría donde la suma de listas de Unidos era la más votada aunque individualmente la nómina más votada fue la de Perotti seguida por la de Granata.

En Unidos convergieron cuatro listas muy competitivas en la Paso que dio como corolario una nómina integrada por los cuatro sectores en los primeros lugares. A García le suceden José Corral, Dionisio Scarpin y Rosana Belatti que representaron a otros tantos sectores en aquella elección. Los otros 24 diputados electos son Pablo Farías, Silvana Di Stefano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Mahmud, Arnoldo Ghione, María Ximena Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galvares, Martín Rosua, Rubén Galassi, María Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.

Las diferencias del sector tuvieron como ejes los departamentos Rosario y La Capital. En el dpto más poblado, García logró 185.148 votos contra 146.391 de Perotti. En La Capital, 89.549 a 76.951 votos.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias