Mas Secciones - Gremiales Por: El Departamental22 de septiembre de 2023

Ferroviarios acordaron un nuevo aumento trimestral y ya acumulan una mejora salarial de casi 90%

La Unión Ferroviaria anunció el acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector, que también incluye una suma fija no remunerativa.

La Unión Ferroviaria anunció que hoy llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector para un aumento salarial del 36,88% por los meses de agosto, septiembre y octubre, además de una suma fija no remunerativa adicional. "Estamos conformes con el porcentaje alcanzado", aseguró el secretario general del sindicato, Sergio Sasia.

El aumento trimestral será escalonado en dos partes: para septiembre, alcanzará el 16% sobre todos los conceptos salariales y en octubre, el 18%. Por su parte, la suma fija no remunerativa se abonará con los haberes de septiembre y será del 12,4%. De esta forma, la paritaria abril 2023 a marzo 2024 lleva acumulado un 87,6%.

"Fue logrado a través de negociaciones directas, difíciles y más aún en esta complicada situación económica y social que vive el país", afirmó Sasia, también secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "No tuvimos que recurrir a medidas de acción directa ni pérdida de horas de trabajo, por lo que cabe agradecer la confianza que este gesto de apoyo supone y poner en relieve la unidad que demuestran nuestras organizaciones", agregó.

Finalmente, el dirigente destacó el acumulado hasta ahora, que "permite estar por encima de la inflación". Y agregó: "una vez concluido este periodo retomarán las negociaciones para los meses de noviembre de 2023 a marzo de 2024, que aún resta definir".

El acuerdo alcanza a SOFSE, Belgrano Cargas y Logística líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, Adifse y DECAHF e incluye a La Fraternidad, Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA). "Continuamos llevando adelante las negociaciones con las restantes empresas del sector", aclaró el gremialista.

 

 
 

Te puede interesar

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".

Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.