Mas Secciones - Economía Por: Carlos Lucero04 de diciembre de 2018

Armar el arbolito costará 80% más caro que el año pasado

Los comercios aseguran que los proveedores aun cuentan con mercadería del año pasado y la comercializan con un 80% más del precio que tenían el año pasado. Navidad más cara.

Foto ilustrativa

Con los primeros días del mes de diciembre, las familias comienzan a buscar opciones para comprar y/o renovar el tradicional arbolito navideño. Las opciones varían de acuerdo a los tamaños y calidad a la hora de adquirir los adornos.

Lentamente, las vidrieras de la ciudad de San Cristóbal comenzaron a contagiar el clima navideño, pero los comerciantes aseguran que los compradores se muestran cautelosos.

 Los tradicionales arbolitos verdes se consiguen de 50 cm a $125, 60 cm de alto desde $138, los de 90 cm a $260 y los de 1,20cm a $435.

Para la navidad del año anterior, los arbolitos decorados tenían un valor de $1400, este año, con los aumentos registrados, los valores oscilan entre $2.000 y $3.000.

En los adornos los precios varían aún más, las punteras para el arbolito arrancan desde $70 y las más llamativas que son con luces a $210. Las lametas para completar la decoración del arbolito o del hogar se consiguen desde $50 hasta $100.

Las bochas comunes se pueden adquirir sueltas, diferentes modelos y texturas se consiguen a partir de $12. Las bochas que vienen por pack de 12 unidades facetadas desde $130 las más pequeñas y las decoradas 2 por $175.

Las luces es uno de los productos que más aumento registró. Las luces tipo “arroz” se consiguen en $120, las leds a $175. Las mangueras de 5 metros a $520 y las de 10 metros a $950. Armar un arbolito, costará alrededor de $600 dependiendo del tamaño y la decoración elegida.

A la hora de renovar el arbolito habrá que mirar precios, comparar y comprar solo necesario. Los aumentos registrados en todos los productos ascienden a un 80% comparados con los precios del año anterior.

Te puede interesar

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa

Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.

El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero

Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.