El ministro de Educación de Pullaro confirmó que en la primera semana de enero convocarán a la paritaria docente
Así lo informó José Goity, futuro Ministro de Educación de Santa Fe. Fue optimista con relación a la idea de alcanzar acuerdos, pero advirtio: "Vamos a tener que poner todos una cuota importante de responsabilidad".
José Goity, futuro Ministro de Educación de Santa Fe, confirmó que convocará a la paritaria docente en la primera semana de enero. Se trata de una medida que se presenta como inédita en el ámbito de la discusión salarial, ya que las negociaciones suelen comenzaron en febrero.
En el marco de la presentación de su equipo de trabajo, quien será el máximo responsable de la cartera educativa, señaló: "El gobernador electo (por Maximiliano Pullaro) asumió un compromiso que es convocar a paritarias en enero. Nosotros vamos a convocar a paritarias en la primera semana de enero para sentarnos a discutir".
"Creemos que vamos a poder llegar a acuerdos en base a la importancia y necesidad de que tengamos a los chicos estudiando, aprendiendo en las escuelas", señaló Goity.
También advirtió el contexto de dificultades por el que atraviesa el país, y añadió: "Vamos a tener que poner todos una cuota importante de responsabilidad y de mirada amplia para poder sacar adelante no solamente a la educación pública, sino sacar adelante el conjunto de la sociedad santafesina en un contexto que sabemos que no es el mejor".
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.