
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Así lo informó José Goity, futuro Ministro de Educación de Santa Fe. Fue optimista con relación a la idea de alcanzar acuerdos, pero advirtio: "Vamos a tener que poner todos una cuota importante de responsabilidad".
Mas Secciones - Educación01 de diciembre de 2023
El Departamental
José Goity, futuro Ministro de Educación de Santa Fe, confirmó que convocará a la paritaria docente en la primera semana de enero. Se trata de una medida que se presenta como inédita en el ámbito de la discusión salarial, ya que las negociaciones suelen comenzaron en febrero.
En el marco de la presentación de su equipo de trabajo, quien será el máximo responsable de la cartera educativa, señaló: "El gobernador electo (por Maximiliano Pullaro) asumió un compromiso que es convocar a paritarias en enero. Nosotros vamos a convocar a paritarias en la primera semana de enero para sentarnos a discutir".
"Creemos que vamos a poder llegar a acuerdos en base a la importancia y necesidad de que tengamos a los chicos estudiando, aprendiendo en las escuelas", señaló Goity.
También advirtió el contexto de dificultades por el que atraviesa el país, y añadió: "Vamos a tener que poner todos una cuota importante de responsabilidad y de mirada amplia para poder sacar adelante no solamente a la educación pública, sino sacar adelante el conjunto de la sociedad santafesina en un contexto que sabemos que no es el mejor".

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.