Se paralizó toda la obra pública nacional en la provincia de Santa Fe

Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico. Los fondos que se envían desde Nación, llegan a valores de 2022. El Gobierno de Santa Fe no descarta declarar las obras públicas en estado de emergencia, para agilizar la actualización de contratos.

La obra pública nacional que se venía construyendo en la provincia de Santa Fe se encuentra paralizada. Primero fue la nueva planta potabilizadora de Assa en la ciudad de Santa Fe. Luego, la construcción de viviendas del Plan Procrear en barrio Transporte.
 
Este miércoles, se sumaron las unidades habitacionales del Procrear del Parque Federal. En los casos en que se envían fondos, llegan a valores de 2022. Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, en el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE.

En el caso de la obra de Aguas Santafesinas, 27 trabajadores quedaron sin empleo; en el Procrear de barrio Transporte, 28; y en el Procrear del Parque Federal, otros 16. Estos números indican que el avance de estos proyectos nacionales ya venía siendo mínimo durante los últimos tiempos.

El 13 de diciembre pasado, la presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Fe, Verónica Eizmendi, advirtió que en toda la provincia existían alrededor de 20.000 obreros de la construcción ligados con la obra pública, tanto nacional, como provincial.

 Enrico adelantó que en Santa Fe se evalúa declarar en los próximos días al sector de la obra pública en emergencia, de manera tal de poder actualizar contratos que debido a la inflación quedan rápidamente desactualizados.

"Con esta inflación, los contratos están superados. Quizá tengamos que declarar la emergencia en la obra pública en estos días para sostener los proyectos, las fuentes de trabajo de los obreros y también las empresas", advirtió.

Vialidad nacional continúa acéfala
La semana pasada, Enrico y otros funcionarios del área se reunieron en Capital Federal con "funcionarios aparentemente designados" para plantear el problema y ofrecerles la posibilidad de que la Provincia de Santa Fe colabore en la reparación de la destrozada Ruta Nacional 11.

 Se lo ofrecimos a los funcionarios que aparentemente estarán designados, porque al día de hoy la Dirección Nacional de Vialidad está acéfala. No hay nadie al mando. La única autoridad nacional es el ministro de Infraestructura", aseguró Enrico.

En este sentido, remarcó que existen tareas de mantenimiento esenciales que no se están realizando a nivel nacional, como desmalezamiento o reparación de baches.

 "Nosotros queremos accionar, pero necesitamos tener interlocutores para hacer un convenio, para decirles que reparamos esta ruta a cambio de que ellos reparen otra. Por ejemplo, les pedimos a los empleados de Vialidad nacional que corten el pasto de la circunvalación de Santa Fe. Pero si no lo cortan esta semana, lo cortaremos nosotros con la Municipalidad", afirmó el funcionario.

Enrico sostuvo que "lo más preocupante son las rutas nacionales, porque hay miles de vehículos que circulan con una inseguridad absoluta. Si no van a hacer obra pública, lo entendemos. Pero estamos planteando el mantenimiento de la cinta asfáltica. Eso no es una obra pública, sino una obligación legal que tiene el Estado nacional".

Durante los últimos días de diciembre, bomberos voluntarios de Gobernador Crespo pidieron donaciones de bidones de agua, los pintaron con colores refractarios y los colocaron para señalizar los baches de la Ruta 11 en los trayectos Gobernador Crespo - Colonia Silva; Colonia Silva - Marcelino Escalada y Gobernador Crespo - La Criolla.

Te puede interesar

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda

El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Mantenimiento de desagües pluviales

La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.