La provincia convocará a una nueva reunión paritaria a los gremios docentes
Este lunes, el Ministerio de Trabajo anunciará la reunión. Docentes de colegios privados paran este lunes; de escuelas públicas dan fecha de huelga esta semana.
En busca de evitar los paros de 48 horas previstos para esta semana por los docentes de escuelas públicas y privadas, este lunes el Ministerio de Trabajo santafesino convocará a los sindicatos a retomar la negociación paritaria antes del viernes. Los gremios exigen que haya una nueva propuesta de aumento, superadora del 7 por ciento que ya fue rechazada.
Sobre los últimos días de la semana pasada, el gobernador Maximiliano Pullaro instó a los docentes a que "vuelvan a las aulas", los dos gremios mayoritarios que nuclean a los docentes santafesinos, Amsafé y Sadop, salieron a recordarle que los maestros ya habían votado una medida de fuerza de 48 horas para esta semana y que la medida se mantendría "ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial a reunión paritaria".
Según adelantaron voceros del Ministerio de Educación de la provincia, este lunes el Ministerio de Trabajo volverá a convocar a los sindicatos a una reunión para discutir porcentajes de aumento salarial. "Se los va a convocar formalmente para un día de la semana que recién empieza", apuntó una fuente.
Hasta ahora, el gobierno les extendió a los trabajadores una oferta del 7 % de aumento respecto del mes de diciembre a cobrarse con el sueldo de marzo. Una propuesta que no logró acercarse a las expectativas de los maestros de la provincia.
El gobierno santafesino la presentó como un 43,4%, pero la cifra se obtiene al sumar el aumento del 14% que impactó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% que ingresará a los bolsillos de los trabajadores por planilla complementaria y el 7% de marzo ofrecido en la última instancia paritaria.
Desde los sindicatos consideran que cualquier nueva oferta debe ser superadora de esa ecuación, que fue rechazada por amplia mayoría por lo que las clases en la provincia comenzaron recién el miércoles.
Te puede interesar
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.