Lluvias y producción: el impacto de las precipitaciones no es la misma en la bota santafesina

Las lluvias registradas en marzo han provocado inundaciones en pueblos, rutas y campos en el sur provincial. El comunicado de la Sociedad Rural de Rosario.

Las copiosas precipitaciones acaecidas a partir del mes de marzo en el sur de Santa Fe, superiores a los 350 mm, han provocado inundaciones en pueblos y rutas, caminos cortados y desbordes de los cauces de agua en los departamentos de Rosario y Constitución.

"Este fenómeno climático produjo pérdidas productivas, que aún no se han podido evaluar ya que se observan cultivos cubiertos por agua, próximos a cosechar. A nivel ganadero, en la zona la cría de animales se realiza a la vera de los arroyos, donde se han reportado desapariciones, al ser estos arrastrados por las fuertes corrientes de agua. A su vez, al estar saturado de agua el suelo, se hacen muy dificultosos los pastoreos y el manejo de los establecimientos dedicados a la producción láctea", indicó la entidad en un comunicado.

Cabe señalar que en las producciones a cielo abierto, siempre el factor climático está presente. "Luego de 3 años de sequía intensa se producen lluvias arrasadoras por lo que la actividad ha estado como siempre expuesta a la falta de precisión hasta el último momento, por no saber sus resultados hasta la efectiva cosecha", señalaron.

Por todo esto, desde la Sociedad Rural de Rosario informaron a la comunidad de la zona el dramático momento que se está viviendo tanto en las ciudades como en las áreas rurales. Y advirtieron que esta situación "redundará, seguramente, en una disminución de la producción agropecuaria respectiva".

Te puede interesar

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.

Segunda capacitación anual en Manipulación Segura de los Alimentos

El sábado 19 de octubre, comenzó el segundo Curso de Manipulación Segura de los Alimentos, en el Liceo Municipal Angela P. Pino, para la obtención del Carné de Manipulador de Alimentos.