Lluvias y producción: el impacto de las precipitaciones no es la misma en la bota santafesina
Las lluvias registradas en marzo han provocado inundaciones en pueblos, rutas y campos en el sur provincial. El comunicado de la Sociedad Rural de Rosario.
Las copiosas precipitaciones acaecidas a partir del mes de marzo en el sur de Santa Fe, superiores a los 350 mm, han provocado inundaciones en pueblos y rutas, caminos cortados y desbordes de los cauces de agua en los departamentos de Rosario y Constitución.
"Este fenómeno climático produjo pérdidas productivas, que aún no se han podido evaluar ya que se observan cultivos cubiertos por agua, próximos a cosechar. A nivel ganadero, en la zona la cría de animales se realiza a la vera de los arroyos, donde se han reportado desapariciones, al ser estos arrastrados por las fuertes corrientes de agua. A su vez, al estar saturado de agua el suelo, se hacen muy dificultosos los pastoreos y el manejo de los establecimientos dedicados a la producción láctea", indicó la entidad en un comunicado.
Cabe señalar que en las producciones a cielo abierto, siempre el factor climático está presente. "Luego de 3 años de sequía intensa se producen lluvias arrasadoras por lo que la actividad ha estado como siempre expuesta a la falta de precisión hasta el último momento, por no saber sus resultados hasta la efectiva cosecha", señalaron.
Por todo esto, desde la Sociedad Rural de Rosario informaron a la comunidad de la zona el dramático momento que se está viviendo tanto en las ciudades como en las áreas rurales. Y advirtieron que esta situación "redundará, seguramente, en una disminución de la producción agropecuaria respectiva".
Te puede interesar
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.