Mas Secciones - Salud Por: El Departamental06 de junio de 2024

Romina Galeano: "Los casos respiratorios están saturando las atenciones hospitalarias"

Lo confirmó la Doctora Romina Galeano, directora del Hospital Regional Ceres en diálogo con Máxima FM.

La médica sostuvo que «se está notando desde los últimos 15 días, una exigencia mayor en atención de guardias por las enfermedades estacionales como las respiratorias. No olvidemos que cuando se dan estos cuadros, habitualmente el contagio se extendió a toda la familia y cuando llegan a la guardia viene todo el núcleo familiar, por eso se da un número tan grande de personas para atender».

Haciendo un balance del primer mes de gestión al frente del nosocomio, Galeano resaltó el contacto con el consejo asesor, los empleados y la relación con las entidades sindicales «es una buena relación, teniendo como referencia el respeto por las diferentes opiniones y posturas. Estamos muy agradecidos con quienes apoyan nuestra tarea desde el primer día».

El cierre de la clínica privada, «eso originará probablemente un arribo mayor de personas que antes se atendían en un consultorio en la clínica, y ahora, el mismo médico que atiende en el hospital, los atenderá acá. El ministerio de salud está enterado de la situación de la salud privada en Ceres, que se perdió la internación que brindaba la clínica privada, y podemos asegurarles que este hospital está en línea prioritaria para poder atender toda la demanda».

También hizo referencia a las especialidades denominadas «en rojo», por falta de atención regular por parte de especialistas.

David Avila, administrador del hospital contestó una pregunta de oyentes del programa radial sobre atención a personas con obra social, «se las va a atender sin problemas, el hospital tiene la prioridad de atender a quienes no cuentan con una cobertura paga, pero jamás se deja de atender a una persona que esté mutualizada, se atiende a todos».

La Dra. Galeano confirmó que en el hospital habrá una instrucción plena sobre la implementación del sistema «triague», del cual se sabe que «es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar la atención y la seguridad de las personas».

Te puede interesar

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.