Actualidad Por: El Departamental26 de julio de 2024

Subsidios en las tarifas de luz y gas: cómo verificar si estoy en el registro nacional

Mientras sigue vigente el Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de la Energía (Rase), se pueden controlar los datos de las subvenciones a los servicios según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

Continúa vigente el Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de la Energía (Rase), una iniciativa para ordenar las subvenciones al gas y la luz según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
 
Desde el gobierno santafesino, recordaron que el sistema de subsidios fue modificado en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante una actualización en el precio de la energía mayorista, se recomendó chequear la categoría y actualizar los datos socioeconómicos en https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Cómo saber si tengo vigente el subsidio a la luz y el gas

Consulta online: ingresá el sitio web del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

En la sección “Regímenes de Beneficios”, accedé al “Período de Transición Subsidios Energéticos Focalizados” (RASE). Ingresá tus datos para verificar tu estatus.

Consulta telefónica al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 0800 222 7376 para obtener asistencia.

Cómo verificar el subsidio de energía eléctrica

Consulta online: usá el formulario digital de consulta en el sitio web del RASE.

Necesitarás el número de cuenta de la empresa distribuidora, que aparece en tu factura de luz. Completá el formulario con los datos requeridos y presioná “Consultar” para verificar tu subsidio.

Registro en el Rase: si sos beneficiario de tarifa social pero no estás registrado en el Rase, completá una solicitud por hogar para mantener tu subsidio.

Actualmente son 400 mil los clientes residenciales en la categoría N1 (mayores ingresos), y aquellas personas que no se hayan registrado serán categorizadas en el grupo N1, por lo que no percibirán ningún tipo de subsidio en la tarifa de energía.

El Rase establece los subsidios a la energía eléctrica y al gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. El registro sirve como una declaración jurada que reordena la segmentación de tarifas y que determinará quienes dejarán de recibir la ayuda del Gobierno para pagar las boletas.

Cómo solicitarlo
El trámite es gratuito y se realiza de manera online. Se debe ingresar a la web de la Secretaría de Energía de Nación, completar el formulario para inscribirse en RASE, seguir los pasos indicados en el formulario (el documento tiene carácter de declaración jurada).

El solicitante obtendrá un código de confirmación de su solicitud que podrá descargar como archivo PDF y que debe guardar como constancia. Ese código es importante para conocer el estado del trámite desde la aplicación MiArgentina.

Para tramitar la inscripción, es necesario contar con el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.

La solicitud la pueden realizar aquellos usuarios residenciales que perciban ingresos por debajo de los $2.970.000.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.