
Subsidios de luz y gas: cómo es el proceso de revisión y auditoría online
El gobierno nacional presentó una nueva plataforma para consultar el acceso a subsidios.
El gobierno nacional presentó una nueva plataforma para consultar el acceso a subsidios.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
El Gobierno decidió dar marcha atrás con la puesta en marcha inmediata del recorte en los subsidios de la energía eléctrica para aminorar el impacto en las tarifas.
La petrolera estatal incrementará un 1,75% sus valores desde el próximo viernes 3 de enero.
Los usuarios de los servicios de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
El gasto en servicios públicos volverá a crecer en diciembre por la suba de las tarifas de electricidad. Los hogares que tienen subsidios afrontarán las olas de calor con un tope de asistencia más bajo que en años anteriores.
Este miércoles 4 de septiembre termina el plazo para inscribirse al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía. Cómo realizar el trámite.
El próximo 4 de agosto será el último día para inscribirse al Rase o para actualizar los datos económicos de los que ya lo hicieron. El diputado santafesino Eduardo Toniolli presentó un proyecto para prorrogar la inscripción hasta fines de septiembre.
Mientras sigue vigente el Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de la Energía (Rase), se pueden controlar los datos de las subvenciones a los servicios según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
De no realizar el reempadronamiento, los usuarios quedarán incorporados automáticamente en el nivel N1 de mayores ingresos y pasarán a abonar entre un 176% y 257% más.
Desde la Secretaría de Energía de Santa Fe recuerdan a los usuarios que sigue abierta la inscripción al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de la Energía (Rase).
En Santa Fe, la reducción aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina. Esta decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario. La EPE recuerda que continúa vigente el registro para atenuar las tarifas.
Vecinos y comerciantes expusieron que los montos de las boletas se duplicaron de un bimestre a otro. Desde el Centro Comercial y la Cámara de Kiosqueros manifestaron su preocupación.
Se combinan los aumentos del gobierno nacional con los propuestos por la EPE.
Llevarán adelante acciones para que continúen los servicios públicos y se asegure su suministro. El proceso de revisión de tarifas regirá hasta fines de 2024.
La Secretaría de Energía de la Nación fijó los nuevos valores de la electricidad que compran las distribuidoras del país a partir del 1 de febrero. La suba afectará de distinta manera a los usuarios, dependiendo de si están o no inscriptos en el registro de segmentación de subsidios. En Santa Fe se determinó un aumento, pero con cláusula gatillo.
Zona Urbana y rural de San Cristóbal, Santurce, La Cabral, Portugalete, Huanqueros, Las Avispas, Nueva Italia, Esteban Rams, Campo Garay, Capivara, Pje. La Frontera, Ñanducita y La Lucila se verán afectadas por el cambio de regulador de tensión de 33 kV en la Estación Transformadora de San Cristóbal.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo Smash guiada por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-