
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se combinan los aumentos del gobierno nacional con los propuestos por la EPE.
Mas Secciones - Economía21 de febrero de 2024La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el gobierno nacional dispuso un aumento de tarifa para industrias, comercios y usuarios residenciales con subas de hasta un 124% en el precio mayorista de la energía eléctrica. Esta actualización se suma al incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que se discute en la audiencia pública de la EPE, donde la empresa pidió una suba en la boleta de la luz del 83,5%.
El ingeniero José Stella, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UTN) y experto en política energética, señaló que estos aumentos se aplican de forma variada y se suman a otros dependiendo de las jurisdicciones. Por ejemplo, la ciudad de Santa Fe no paga el alumbrado público en sus facturas, mientras que las demás localidades de la provincia si. Teniendo en cuenta las diversas actualizaciones y excepciones, las boletas de luz que lleguen a partir de abril verán un aumento cercano al 300% con respecto al pasado mes de diciembre.
"El sistema eléctrico está compuesto por tres partes diferenciadas: la generación, la transmisión, y la distribución. Santa fe es importadora, aunque hay generación pero no pertenece a la provincia esa, por lo que compra para entrar a la distribución. La EPE se encarga de distribuirla y comercializarla", explicó Stella por LT10.
La EPE paga la generación y el transporte, y le agrega el VAD. En porcentaje, ejemplificando con un usuario residencial de nivel 1 -mayores ingresos- el 31% de la factura es la compra de energía y transporte, y el VAD alrededor del 40%. También los impuestos tienen un alto porcentaje, superior al 20% de la composición de la factura.
"Los porcentajes de aumentos no van a ser precisos, porque se miden en días distintos. La comparación entre vecinos no tiene sentido porque también varía el consumo. Pero cuando impacten todos los aumentos, el costo de la factura va a ser tres veces comparándolo con valores de diciembre", puntualizó.
Con respecto al panorama argentino en comparación con el resto de la región y el mundo, Stella señaló que "teníamos una energía barata y ahora va a ser cara".
"Lo mas fácil que puede hacer una persona es dividir la cantidad de pesos por el consumo. Si lo comparo a nivel internacional, ya estoy en valores internacionales. De un valor totalmente subsidiado pasamos a valores internacionales, con la diferencia que no tenemos sueldos en euros ni dólares; y hay una expectativa de alta inflación", concluyó el experto.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.