Tarifas de luz en verano: los electrodomésticos que más consumen y cómo evitar fuertes saltos en las facturas

El gasto en servicios públicos volverá a crecer en diciembre por la suba de las tarifas de electricidad. Los hogares que tienen subsidios afrontarán las olas de calor con un tope de asistencia más bajo que en años anteriores.

Mas Secciones - Informe especial29 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
OOGVHCI4X5DWNMFDVEYGSHGMU4

En diciembre comienza el verano y las altas temperaturas suelen traer aparejadas facturas de electricidad más abultadas. Es por eso que las familias deben tener ciertos recaudos en la utilización de los electrodomésticos en el hogar para evitar que las tarifas se disparen a niveles que resulten imposibles de afrontar.

Si bien el Gobierno mantuvo el régimen actual de segmentación de subsidios en las boletas, hay que tener en cuenta que los topes vigentes de consumo con subvención son más restrictivos que los de los años anteriores.

Actualmente, existen tres tipos de usuarios residenciales según su nivel de ingresos respecto a la Canasta Básica Total (CBT) del Indec, es decir, los bienes y servicios necesarios para no ser considerado en situación de pobreza: los de ingresos altos (Nivel 1), bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3). Cada universo tiene un límite de consumo subsidiado por el Estado.

Los usuarios de ingresos medios (N3) tienen desde junio un límite de 250 kwh subsidiado, por lo que pagan como si fueran N1 por el excedente, es decir, más caro. Los de ingresos bajos (N2) hasta mayo no tenían límite para consumir, es decir, percibían asistencia sin importar la electricidad utilizada. Desde junio tienen un tope de 350 kwh mensuales y pagan pleno por el resto de la luz utilizada.

hh

a1

a2

Te puede interesar
Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Ranking
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Recibí las últimas Noticias