Nueva propuesta de formación en salud mental de los adolescentes
La formación está orientada a personas que trabajan con adolescentes en salud, educación u otra área social y estén interesados en la temática.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe organizan el Curso de extensión y posgrado en Salud Mental en Adolescentes. El objetivo principal de este curso gratuito es proporcionar a los participantes los conocimientos y las habilidades necesarias, brindando herramientas para optimizar su trabajo con adolescentes, ante los escenarios problemáticos más frecuentes entre los adolescentes, favoreciendo la creación de entornos empáticos y de contención.
El curso comenzará el 11 de septiembre y se dictará mediante encuentros sincrónicos por zoom, con una duración de 8 meses. Un encuentro mensual, los segundos miércoles de cada mes, a las 20.30 h. Se entregarán certificados.
Entre los contenidos que se trabajarán en el curso se encuentran:
- Salud mental en la adolescencia, cuadros clínicos prevalentes.
- Consumo problemático de sustancias.
- Trastornos del estado de ánimo-depresión-suicidio.
- Trastornos de la conducta alimentaria-Actividad física y adolescencia.
- Sexualidad y adolescencia (Prevención ITS).
- Hostigamiento (Bullying) – Redes.
- Epilepsia en la adolescencia “estigma” (Alberto Espeche).
- Trastornos del espectro del autismo en la adolescencia (Nora Granana).
La propuesta se dictará bajo el modelo ECHO (Extention for Community Health Outcome), modelo desarrollado en la Universidad de New Mexico Sciences Center por el Dr. Sanjeev Arora como una plataforma para enseñar a los proveedores de salud a ofrecer servicios médicos con las mejores prácticas a poblaciones vulnerables con condiciones complejas crónicas.
Los 4 principios del Modelo ECHO:
- Uso de la tecnología para aprovechar escasos recursos.
- Compartir las mejores prácticas para reducir disparidades.
- Aplicar el aprendizaje con base en casos reales para superar la complejidad.
- Evaluar y monitorear los resultados.
Los beneficios de participar de ECHO son: Acceder a comunidades, reducir desigualdades, promover consistencia, rápida difusión, aumentar el conocimiento profesional y reducir el aislamiento.
Inscripciones abiertas: Los/as interesados/as podrán inscribirse gratuitamente a través de https://forms.gle/BqmC3twG2za4qBty6
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.