Nueva propuesta de formación en salud mental de los adolescentes
La formación está orientada a personas que trabajan con adolescentes en salud, educación u otra área social y estén interesados en la temática.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe organizan el Curso de extensión y posgrado en Salud Mental en Adolescentes. El objetivo principal de este curso gratuito es proporcionar a los participantes los conocimientos y las habilidades necesarias, brindando herramientas para optimizar su trabajo con adolescentes, ante los escenarios problemáticos más frecuentes entre los adolescentes, favoreciendo la creación de entornos empáticos y de contención.
El curso comenzará el 11 de septiembre y se dictará mediante encuentros sincrónicos por zoom, con una duración de 8 meses. Un encuentro mensual, los segundos miércoles de cada mes, a las 20.30 h. Se entregarán certificados.
Entre los contenidos que se trabajarán en el curso se encuentran:
- Salud mental en la adolescencia, cuadros clínicos prevalentes.
- Consumo problemático de sustancias.
- Trastornos del estado de ánimo-depresión-suicidio.
- Trastornos de la conducta alimentaria-Actividad física y adolescencia.
- Sexualidad y adolescencia (Prevención ITS).
- Hostigamiento (Bullying) – Redes.
- Epilepsia en la adolescencia “estigma” (Alberto Espeche).
- Trastornos del espectro del autismo en la adolescencia (Nora Granana).
La propuesta se dictará bajo el modelo ECHO (Extention for Community Health Outcome), modelo desarrollado en la Universidad de New Mexico Sciences Center por el Dr. Sanjeev Arora como una plataforma para enseñar a los proveedores de salud a ofrecer servicios médicos con las mejores prácticas a poblaciones vulnerables con condiciones complejas crónicas.
Los 4 principios del Modelo ECHO:
- Uso de la tecnología para aprovechar escasos recursos.
- Compartir las mejores prácticas para reducir disparidades.
- Aplicar el aprendizaje con base en casos reales para superar la complejidad.
- Evaluar y monitorear los resultados.
Los beneficios de participar de ECHO son: Acceder a comunidades, reducir desigualdades, promover consistencia, rápida difusión, aumentar el conocimiento profesional y reducir el aislamiento.
Inscripciones abiertas: Los/as interesados/as podrán inscribirse gratuitamente a través de https://forms.gle/BqmC3twG2za4qBty6
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.