Actualidad Por: El Departamental29 de agosto de 2024

Se presentó el Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL

Tras diversos incidentes de violencia registrados en instancias deportivas, la universidad busca abordar y prevenir estos hechos mediante acciones programadas.

La Universidad Nacional del Litoral puso en marcha el Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL, con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas que permitan combatir este tipo de hechos a corto, mediano y largo plazo. De la reunión participaron el rector Enrique Mammarella, el secretario de Bienestar Universitario Cristian Vázquez, el director de Capacitación de la Subsecretaría de Deportes de la Nación Alfredo Fenili, el director de Deportes de la UNL Horacio Sosa y la Prof. Daniela Manela.

El secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, sostuvo que "la universidad tiene un compromiso con el deporte por los valores que genera, pero también somos conscientes que muchas veces se generan diferentes tipos de violencia, y sobre eso empezamos a trabajar". E indicó que la iniciativa del Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL surgió en 2023 a raíz de hechos que ocurrieron en el ámbito deportivo en los que participa la universidad.

"En base a ello empezamos a diagramar diferentes instancias para abordar la temática junto a Alfredo Fenili. Organizamos encuentros presenciales junto a docentes, deportistas de la UNL y sus padres para charlar sobre lo que estaba pasando; también se hicieron encuestas y relevamientos. Nos quedaron insumos para trabajar este año en el observatorio, que tiene la función y misión de observar diferentes medios gráficos, televisivos y en redes sociales sobre hechos de violencia que surgen en la ciudad y en la provincia. A partir de ello se realizó un diagnóstico y actualmente estamos en una etapa de generar acciones para trabajar en prevención y fomentar la no violencia", precisó Vázquez.

Por su parte, el director de Capacitación de la Subsecretaría de Deportes de la Nación, Alfredo Fenili, definió que "la violencia en el deporte tiene otras formas aparte de la física y ya está incorporado, pasa a ser como parte del paisaje. No queremos que sea así, sino abordar el tema y la universidad es un actor importante. El proyecto del observatorio no es simplemente una recopilación de la realidad, sino que buscamos diseñar acciones de intervención a partir de esos datos".

Alfredo Fenili remarcó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones del Estado e instó a involucrar a nuevos actores para sumarse a la labor del Observatorio de Violencia en el Deporte de la UNL.

Posteriormente, responsables del observatorio mantuvieron un encuentro con Adrián Alurralde, director Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación a fines de informar los avances del proyecto.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.