El impacto de La Niña en el campo: preocupa el aumento de tormentas violentas y tiempo extremo
Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre.
Los pronósticos sobre La Niña cambiaron en este último tiempo. Los informes arrojaron que los océanos están más calientes y modificó el comportamiento de este fenómeno. Se esperan lluvias para el verano, pero con la posibilidad de eventos extremos y tormentas más violentas.
La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se trataría de una neutralidad fría. “Esto es alentador para la campaña gruesa argentina. Lo malo es que aumenta la probabilidad de tener fenómenos disruptivos o eventos de tiempo extremo”, explicó el consultor Alfredo Elorriaga.
Tormentas más violentas para el verano
El consultor Elorriaga señaló que la influencia proyectada por los modelos para el evento de La Niña es cada vez menos significativa, tanto en severidad como en duración. “Hubo cambios muy importantes en el último mes con lo que se acortó todavía más el período de duración”, explicó.
La probabilidad para diciembre pasó en un mes de 71% a hoy de 57%. “Esto significa que casi no habrá “Niña” ni sus efectos adversos sobre las lluvias de diciembre, aunque el pronóstico se mantiene para enero y febrero de 2025”, aclaró.
Este cambio se debe a que el sistema sufrió modificaciones en poco tiempo. Esta situación genera preocupación, ya que es un evento que tenía una larga duración y permitía realizar pronósticos a largo plazo.
Elorriaga detalló que a principios de año se mencionó que podía llegar a ser una de las “Niñas” más importantes desde el año 2000, con un enfriamiento notable, y hoy hay buenas razones para pensar que más que una “Niña” moderada sería una neutralidad fría.
"La Niña será buena para los cultivos, pero no para el planeta"
En este sentido, el especialista comentó que este escenario es bueno para los cultivos en Argentina, pero no para el planeta. “Las señales de debilitamiento de La Niña, tanto en duración como en intensidad, son una buena noticia para el sector rural y para Argentina. Pero es ingenuo pensar que no existen los efectos de acción y reacción y que esto no va a generar otro tipo de efectos indeseados”, contó.
Además, agregó que va a haber mayor frecuencia de fenómenos disruptivos o eventos de tiempo extremo. “Temperaturas más altas que lo normal en la superficie del océano Pacífico o en el Atlántico aportan más combustible para que se formen tormentas potencialmente más violentas”, concluyó.
Te puede interesar
Cyber Monday 2025: consejos para comprar con seguridad y responsabilidad
Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.
La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.
Fin de semana largo: todos los feriados de noviembre 2025
En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.
Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Dos días, dos femicidios y un intento de femicidio en la provincia
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.