La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero en Santa Fe, que registró un aumento del 2,6%. La cifra se ubicó apenas dos décimas por encima del 2,4% informado por el Indec la semana pasada.

En la variación interanual, el índice alcanza un preocupante 67,5%, mientras que en el primer bimestre del año acumula 5,8%. Este porcentaje ya supera el acuerdo salarial pautado para el primer trimestre en la paritaria estatal.

Vivienda y salud, los que más suben en Santa Fe
Durante febrero, el rubro que más impactó en el bolsillo de los santafesinos fue Vivienda y Servicios Básicos, con un aumento de 4,2%. Le siguieron Atención médica y gastos para la salud, con 4%; Alimentos y bebidas, con 3,4%; y Transporte y comunicaciones, con 2,3%.

En tanto, el rubro Indumentaria tuvo un leve incremento de 0,3%; Educación subió 1,7%; Equipamiento y mantenimiento del hogar se mantuvo sin cambios; y Esparcimiento registró un aumento de 0,5%.

Fuertes aumentos en la carne y frutas
El relevamiento de precios medios sobre un conjunto de alimentos y bebidas mostró subas destacadas en productos claves para la mesa familiar. El asado aumentó 12,7%; la carne picada especial 10,3%; el cuadril 11,7%; y la nalga 11,5%. Entre las frutas y verduras, la naranja subió 11,7% y la lechuga un notable 21,4%.

Por otro lado, algunos productos mostraron una baja en sus precios: la harina de trigo común cayó 2,1%; el arroz blanco simple 5,7%; la manzana deliciosa 2,8%; la papa 7%; la cebolla 5,5%; y el tomate redondo, un fuerte 15,8%. También hubo reducciones en el azúcar (–0,9%), el agua sin gas en botella de 1,5 litros (–1%) y la yerba mate (–0,2%).

Te puede interesar

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa

Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.

El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero

Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.

Oficializaron el bono de Anses de $70.000 a jubilados en marzo: a quiénes les corresponde

Anses confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso para jubilados que perciban el haber mínimo.

La inflación de enero en Santa Fe fue por arriba de la media nacional

Así se desprende de los datos dados a conocer por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) de Santa Fe.