Covida-19: Santa Fe lleva casi un mes sin contagios
Sin casos en la provincia, la ciudad de Santa Fe cumplió 27 días sin contagios. Confirmaron que esperan la habilitación nacional para obras privadas menores, mudanzas e inmobiliarias
La provincia no tuvo casos positivos este miércoles y quedó con los 244 casos a los que llegó ayer con la persona infectada en María Juana que había regresado del exterior. Mientras que la ciudad de Santa Fe llegó a los 27 días consecutivos sin contagios y quedó a un paso de cumplir cuatro semanas sin casos positivos.
En el informe epidemiológico se mencionó, además, que ya se le dio el alta a 187 pacientes, que hay 128 casos en estudio y que ya fueron descartados 5.023 muestras con resultado negativo.
De esta manera, en la provincia se registraron sólo dos casos en los últimos 11 días. El sábado 25 de abril se habían producido tres casos (dos en Fray Luis Beltrán y uno en Roldán) con los que se llegó a 242 casos. Luego hubo otro el miércoles 29 de abril en Fray Luis Beltrán, que fue el 243 y este martes 5 de mayo se conoció el último resultado positivo en María Juana.
"Estamos muy atentos para ver cómo se desarrollan las curvas de casos. Estamos en un momento donde todavía se está produciendo la vuelta a casa de gente que viene del exterior y de otras provincias. Los estamos acompañando desde Transporte, Salud y con los municipios y comunas", dijo la directora de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudos.
La funcionaria recordó que si esas personas regresan de una ciudad con contagios "deben aguardar 14 días de aislamiento obligatorio" y si hay síntomas "se debe llamar al 0800-555-6549 para detectarlo a tiempo y poder ser atendido correctamente".
Asimismo Cudos pidió al resto de la población ser solidarios con las personas que vuelven a sus hogares porque esos santafesinos "vivieron una situación muy estresante".
El retorno de las actividades
Por su parte el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, dijo que fue positivo el regreso de las actividades que fueron habilitadas a partir de este miércoles en 301 comunas y 35 ciudades de la provincia. "Esas localidades volvieron a la normalidad o a trabajar y abrir sus puertas para atravesar de otra manera la situación actual", dijo el funcionario que valoró el trabajo de los gobiernos locales en el control del cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene.
"El resultado fue positivo porque el sector comercio y servicios funcionó con normalidad y sin inconvenientes. Fue fundamental el trabajo de los intendentes y presidentes comunales en el control del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene", sostuvo.
Por otra parte, Aviano dijo que el gobierno de la provincia mantuvo contacto con los centros comerciales y productivos de las diferentes localidades para monitorear cómo se desarrollaron las actividades habilitadas y dijo que, incluyendo al sector público, ya hubo 13.715 empresas que presentaron el protocolo para poder funcionar.
Haciendo un desglose de ese número, aclaró que hay 2.842 industrias, 5.263 comercios, 4.260 empresas de servicios y 1.303 del sector agropecuario que están habilitadas a funcionar. Asimismo dijo que eso significa que hay 208.522 trabajadores circulando en la provincia sin el Gran Santa Fe y el Gran Rosario.
En ese sentido, Aviano remarcó que las facultades del gobernador no alcanzan a los dos grandes conglomerados y sí corresponden al resto de la provincia. "Se está esperando respuesta del gobierno nacional para poder exceptuar nuevas actividades en los dos grandes conglomerados de la provincia y eso también va a depender de la curva de contagios", dijo el funcionario que mencionó puntualmente que se están esperando las habilitaciones nacionales para las obras de construcción privadas con hasta cinco trabajadores, las mudanzas y las inmobiliarias en el Gran Santa Fe y en el Gran Rosario. En ese corto listado no incluyó al comercio minorista y mayorista que viene pidiendo luz verde para trabajar, aunque dijo que se está muy atentos a las próximas decisiones que tomará el gobierno nacional.
Te puede interesar
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.