Actualidad Por: Carlos Lucero08 de mayo de 2020

Todos los que vuelvan a la provincia deben realizar la cuarentena de 14 días

En el marco de la implementación del programa “Vuelvo a Casa”, la secretaria de Salud reiteró que vengan del exterior o de otra provincia del país el aislamiento de 14 días se mantiene”.

En el marco del programa Volver a Casa, el gobierno de Santa Fe recordó que todos los santafesinos que vuelvan a la provincia deben “mantener en su domicilio estricta cuarentena. Vengan del exterior o de otra provincia del país el aislamiento de 14 días se mantiene”, resaltó la secretaria de Salud, Sonia Martorano.“Somos muy claros y estrictos; y queremos que le quede claro a toda la población. Tenemos las fronteras cerradas, pero existe la repatriación de argentinos, y particularmente de santafesinos; y tenemos el programa Volver a Casa, para gente que por distintos motivos han quedado en otra provincia y quieren retornar a su hogar. Venga del exterior o de otra provincia del país el aislamiento de 14 días se mantiene”.

Asimismo, Martorano precisó que “vamos a tomar todas las provincia, sabemos que hay muchas provincias que se llaman blancas porque no tienen casos, pero se está viniendo por vía terrestre y se está pasando por otras provincias en el medio. De manera tal que la medida es clarísima, cuando venimos de otra provincia tenemos que guardar aislamiento en casa por 14 días”.

La secretaria de Salud recomendó que “no viajar a las provincias con circulación comunitaria, con circulación viral, si no es una urgencia” e hizo incapíe en “Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el gran Buenos Aires, porque sabemos que hay fuerte circulación y una situación problemática”.

En este sentido, destacó que “hay fuertes controles en las rutas y en la autopista, que se van a sostener y van a ser cada día más fuerte porque es la manera de controlar que el virus no ingrese a la provincia”.

“En estos momentos que empieza el frío, nosotros no hemos hecho el pico de la curva, tenemos 244 casos, 3 fallecidos y eso nos da un porcentaje de letalidad de 1,22, que es bajísimo, comparando con el 5,6 que tenemos en Buenos Aires y caso el 6 a nivel nacional; por eso sostenemos estas medidas estrictamente”.

“Hoy tenemos pocos casos, un porcentaje de fallecidos bajo, la curva va a aumentar y lo sabemos, pero sostener los protocolos y cuidados nos va a permitir que no sea un pico, sino una meseta lenta, que permita que el sistema de salud de una respuesta en tiempo y forma; el lavado de manos con agua y jabón, alcohol en gel, toser en el pliegue del codo, y el uso del barbijo social”.

“El Estado tiene un rol rector que está ejerciendo, pero ahora el compromiso es ciudadano, cada uno de nosotros debemos cuidar de nuestra salud y la del otro, porque es la única manera que podemos controlar en Santa Fe que se mitigue esta pandemia de Covid-19”, resaltó Martorano.

TRANSPORTE DE CARGA

Con respecto al trasporte de carga, manifestó que “estamos pidiendo un gran compromiso para que la mercadería sea bajada y haya desinfección de los paquetes, los camiones y el camionero mantenga el distanciamiento social y uso de barbijo de ambas personas. Los municipios y comunas están haciendo esta desinfección, pero lo recalcamos para que haya mucha conciencia ciudadana con esto”.

Te puede interesar

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.

La UNL se suma a la Noche de las Ideas

El jueves el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa. En tanto, el viernes se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.

Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe

Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.